Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Rusia

Estonia reporta incursión de cazas rusos en su territorio, a pocos días del ingreso de drones rusos en Polonia

Tres cazas rusos MiG-31 ingresaron sin autorización al espacio aéreo de Estonia, permaneciendo allí por casi 12 minutos

Estonia reporta incursión de cazas rusos en su territorio, a pocos días del ingreso de drones rusos en Polonia

Este viernes, tres aviones de combate MiG-31 rusos entraron sin autorización al espacio aéreo de Estonia, un miembro de la OTAN. Según el ministro de Defensa, Hanno Pevkur, los aviones permanecieron casi 12 minutos sobre la isla de Vaindloo, en el golfo de Finlandia. La situación obligó a que aeronaves de países aliados intervinieran para asegurar la zona.

El gobierno estonio confirmó que esta es la cuarta violación de su espacio aéreo en lo que va del año por parte de Rusia, aunque subrayó que la incursión de este viernes es la más seria debido al número de aviones implicados y al tiempo de permanencia.

Una violación “sin precedentes”

El ministro de Asuntos Exteriores, Margus Tsahkna, calificó la acción como una violación “sin precedentes”. En un comunicado, señaló que la creciente agresividad de Rusia debe responderse con mayor presión política y económica desde la comunidad internacional.

Estonia presentó de inmediato una protesta formal ante el embajador ruso en Tallin y reiteró que estas acciones ponen en riesgo la seguridad de toda la región báltica.

Russian Air Force MiG-31 fighter jets fly in formation during the Victory Day parade above Red Square in Moscow, Russia May 9, 2018. REUTERS/Sergei Karpukhin/File Photo

Antecedentes recientes

El incidente ocurre apenas una semana después de que más de 20 drones rusos ingresaron al espacio aéreo de Polonia, lo que llevó a la OTAN a derribarlos. Rumania también reportó la presencia de un dron ruso en su territorio. Con este episodio, Estonia se suma a Polonia y Rumania como los países que recientemente han denunciado incursiones no autorizadas de aeronaves rusas.

Estos eventos se interpretan como pruebas de la preparación militar de la OTAN, según funcionarios occidentales, quienes han advertido que Moscú está evaluando la capacidad de respuesta de la alianza en su flanco oriental.

¿Qué dice la Unión Europea sobre el caso?

La primera reacción desde la Unión Europea vino de la alta representante para Política Exterior, Kaja Kallas, quien consideró la incursión como una “violación extremadamente peligrosa” del espacio aéreo de Estonia.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó respaldo total a Tallin:

  • Aseguró que Europa responderá a cada provocación con firmeza.
  • Destacó que se reforzará la defensa en el flanco oriental.
  • Señaló que la presión sobre Rusia aumentará en la medida que crezcan las amenazas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, inspecciona equipos a su llegada para observar las maniobras militares conjuntas Rusia-Bielorrusia, de nombre en clave Zapad-2025 (Oeste-2025), en el campo de entrenamiento de Mulino, en la región rusa de Nizhni Nóvgorod. 16 de septiembre de 2025. Sputnik/Valery Sharifulin/Pool vía REUTERS.

¿Por qué preocupa la incursión de los aviones rusos?

Los aviones rusos carecían de comunicación con el control aéreo estonio y no presentaron planes de vuelo, lo que constituye una violación directa de las normas internacionales de aviación. Este tipo de acciones aumenta el riesgo de incidentes militares no deseados y eleva la tensión en una zona donde ya existe una fuerte presencia de tropas de la OTAN debido a la guerra en Ucrania.

Para Estonia, Polonia y Rumania, la coordinación con los aliados será clave para evitar nuevos episodios que puedan escalar hacia un conflicto mayor.

Te podría interesar: Polonia asegura a Trump que incursión masiva de drones rusos no fue accidental

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados