Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / ChatGPT

¿Adiós ChatGPT para niños y adolescentes? Sam Altman, director de OpenAI, anuncia grandes cambios en el programa para menores de edad y dará el control a los padres sobre su relación con la IA

La empresa incorporará controles parentales y verificación de edad para usuarios, priorizando la protección de menores.

¿Adiós ChatGPT para niños y adolescentes? Sam Altman, director de OpenAI, anuncia grandes cambios en el programa para menores de edad y dará el control a los padres sobre su relación con la IA

OpenAI informó que implementará nuevas funciones de seguridad dirigidas a usuarios adolescentes. Entre ellas destacan un sistema de predicción de edad, la verificación de identidad en algunos países y la creación de dos versiones distintas de ChatGPT: una para jóvenes de 13 a 17 años y otra para adultos de 18 en adelante, según reportó NBC News.

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, explicó en un blog que “si hay duda, jugaremos a lo seguro y daremos la experiencia para menores de 18”.

¿Por qué OpenAI hace estos cambios?

Altman señaló que la prioridad de la empresa es la seguridad antes que la privacidad y la libertad cuando se trata de adolescentes.

Creemos que los menores necesitan una protección significativa”, escribió.

El anuncio ocurrió horas antes de una audiencia del Comité Judicial del Senado de Estados Unidos sobre los posibles daños que los chatbots de inteligencia artificial pueden ocasionar.

Te puede interesar: ¿Podría ChatGPT “volverse loco”? Un experimento identifica 32 formas en que esto podría ocurrir

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. 
Foto: Getty Images

¿Cómo funcionará la verificación de edad?

El sistema buscará clasificar automáticamente a los usuarios según su edad. En los países donde se aplique la verificación, algunos usuarios deberán presentar una identificación.

Altman reconoció que esto implica un sacrificio en la privacidad de los adultos, pero lo calificó como “un intercambio necesario”.

En un comunicado adicional, OpenAI informó que a finales de este mes se lanzarán controles parentales. Estos permitirán a madres y padres configurar la forma en que ChatGPT responde a sus hijos, además de ajustar funciones como la memoria y los horarios de uso.

¿Qué pasa con los usuarios menores de 12 años?

Altman aclaró que ChatGPT no está diseñado para menores de 12 años. Sin embargo, actualmente no existen mecanismos que lo impidan.

OpenAI no respondió de inmediato a preguntas sobre esta situación.

Te puede interesar: OpenAI planea alertar a la policía por adolescentes que hablen de suicidio en ChatGPT

¿Cómo se manejarán temas delicados como el suicidio?

El directivo indicó que la discusión sobre suicidio no debe eliminarse por completo de la plataforma. ChatGPT no dará instrucciones sobre cómo hacerlo, pero sí podrá ayudar en contextos literarios o de ficción.

En caso de que un usuario identificado como menor exprese ideas suicidas, OpenAI intentará contactar a sus padres y, si no lo logra, dará aviso a las autoridades en situaciones de peligro inminente.

FOTO DE ARCHIVO: Sam Altman, CEO de OpenAI respaldado por Microsoft y creador de ChatGPT, habla durante una charla en la Universidad de Tel Aviv en Tel Aviv, Israel. 5 de junio de 2023. REUTERS/Amir Cohen/Archivo

Antecedentes recientes

El mes pasado, una familia presentó una demanda contra OpenAI, acusando a ChatGPT de haber actuado como un “entrenador de suicidio” que derivó en la muerte de su hijo.

Te puede interesar: Padres demandan a OpenAI luego que su hijo de 16 años se quitara la vida: Imprimieron más de 3 mil páginas de conversaciones que Adam sostuvo con el chatbot

Altman reconoció que no todos estarán de acuerdo con los ajustes, pero afirmó en X:

Dada la tensión en estos temas, es importante explicar cómo tomamos las decisiones”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados