Trump condiciona nuevas sanciones contra Rusia: exige a la OTAN suspender la compra de petróleo ruso y advierte que solo aplicará sanciones si todos los aliados se suman
También propuso imponer aranceles de entre 50% y 100% a China para debilitar su influencia sobre Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los países de la OTAN suspender la compra de petróleo a Rusia y sumarse a sanciones económicas conjuntas para acelerar el fin de la guerra en Ucrania. También propuso aranceles elevados contra China para debilitar su influencia sobre Moscú.
La petición de Trump a los países de la OTAN
Donald Trump envió una carta a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) donde les solicitó que detuvieran por completo la compra de petróleo ruso. Según el mandatario, esta acción sería clave para reducir los ingresos con los que Moscú sostiene su operación militar en Ucrania.
En su mensaje en la red Truth Social, Trump afirmó:
Estoy listo para imponer grandes sanciones a Rusia cuando todas las naciones de la OTAN acuerden y comiencen a hacer lo mismo, y cuando todas dejen de comprar petróleo ruso.

Propuesta de sanciones conjuntas contra Rusia
Trump reiteró que su administración está preparada para aplicar nuevas sanciones a Moscú, siempre y cuando exista un compromiso conjunto de los 32 países miembros de la OTAN. El mandatario ha insistido en que las medidas unilaterales no son suficientes si otros continúan comerciando con Rusia.
Hasta ahora, Trump ha expresado frustración por lo que considera una falta de coordinación dentro de la alianza, pues algunos países europeos mantienen relaciones energéticas con Rusia a pesar de la guerra.
Aranceles contra China: el plan alterno de Trump
Además de las sanciones contra Moscú, Trump planteó que la OTAN imponga aranceles de entre 50% y 100% a los productos provenientes de China. La medida, según él, buscaría reducir la influencia económica de Pekín sobre Rusia.
El presidente estadounidense señaló que estos aranceles podrían retirarse una vez que concluya la guerra en Ucrania.
China tiene un gran control, e incluso dominio, sobre Rusia, y estos poderosos aranceles romperán ese dominio.
Aseguró.

Advertencias previas y medidas contra india
Esta no es la primera vez que Trump amenaza con sanciones secundarias a países que compran petróleo ruso. En semanas recientes, ya aplicó un arancel adicional del 25% a productos indios, debido a que Nueva Delhi continúa adquiriendo crudo de Moscú.
Sin embargo, hasta el momento no ha tomado medidas similares contra China, a pesar de sus acusaciones sobre la cooperación estratégica entre Pekín y Moscú.
Encuentro con Putin y críticas a la OTAN
Trump se reunió en agosto con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska. Tras esa cita, expresó su inconformidad con que los países de la OTAN mantuvieran relaciones energéticas con Rusia. Para él, esa situación debilita el poder de negociación frente a Moscú.
El mandatario subrayó que está dispuesto a actuar, pero condicionó cualquier movimiento a que sus aliados tomen medidas conjuntas.
De todas maneras, estoy listo cuando ustedes lo estén. Solo digan cuándo.
Escribió en redes sociales.

¿Qué implicaría la propuesta de trump para la guerra en ucrania?
De acuerdo con Trump, si la OTAN sigue sus recomendaciones y aplica tanto el veto al petróleo ruso como los aranceles a China, la guerra en Ucrania podría concluir rápidamente. En caso contrario, advirtió que se estaría “desperdiciando tiempo” sin lograr avances reales.
El planteamiento del presidente estadounidense refleja su intención de combinar sanciones energéticas y comerciales para presionar a Rusia, al tiempo que busca la participación activa de sus aliados europeos en la estrategia.
Te podría interesar: Rusia pausa las negociaciones de paz con Ucrania mientras Trump amenaza con sanciones y Zelensky acusa a Putin de querer ocupar todo el país
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí