El Imparcial / Mundo / Rusia

Rusia pausa las negociaciones de paz con Ucrania mientras Trump amenaza con sanciones y Zelensky acusa a Putin de querer ocupar todo el país

Las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania se encuentran en pausa, sin avances tras varias rondas de diálogo

Las conversaciones para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que inició en febrero de 2022, se encuentran en pausa. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su pacienciase está agotando con el mandatario ruso, Vladimir Putin y dejó abierta la posibilidad de nuevas sanciones.

Te podría interesar: Drones rusos obligan a la OTAN a defenderse, pese a la postura ambigua de Trump: ¿Se quedó sola Europa frente a Putin?

Están en pausa las negociaciones de paz

El Kremlin confirmó que las pláticas entre Moscú y Kiev no avanzan. El portavoz Dmitri Peskov señaló que, aunque existen canales de comunicación, actualmente se puede hablar de una “pausa” en el proceso.

Las tres rondas de conversaciones directas y la cumbre celebrada en Alaska entre Trump y Putin no lograron acuerdos concretos. Rusia mantiene como condición para un posible alto al fuego que Ucrania ceda más territorio, algo que Kiev ha rechazado.

¿Qué exige Rusia para detener la ofensiva?

El presidente Vladimir Putin insiste en que su país continuará la ofensiva militar si no se cumplen sus demandas. Entre ellas, destaca la cesión de regiones ucranianas bajo control ruso.

Mientras tanto, las tropas rusas siguen con ataques terrestres y aéreos, fortaleciendo su presencia en el frente. Paralelamente, Rusia inició ejercicios militares junto a Bielorrusia, lo que generó preocupación en la OTAN y en países vecinos como Polonia, que denunció la incursión de drones rusos en su espacio aéreo.

La postura que mantiene Estados Unidos

Donald Trump expresó en entrevistas que su paciencia “se agota rápidamente” ante la falta de avances en las negociaciones. Aunque ha amenazado con sanciones adicionales contra Rusia, hasta el momento no ha concretado esas medidas.

El mandatario estadounidense afirmó que la dinámica del proceso ha sido irregular, ya que en diferentes momentos una de las partes se mostró dispuesta a negociar mientras la otra se negó. Trump advirtió que, de continuar el estancamiento, su gobierno tendrá que intervenir “de manera muy, muy fuerte”.

¿Qué dice Volodímir Zelensky sobre Putin?

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, descartó ceder territorio como parte de un acuerdo de paz. Desde Kiev, aseguró que Putin busca “ocupar toda Ucrania” y que su maquinaria de guerra no se detendrá “a menos que lo fuercen a cambiar sus objetivos”.

Zelensky también pidió que se realice una cumbre directa con Putin para intentar salir del punto muerto, pero el mandatario ruso rechazó esta propuesta.

Escenarios que se contemplan ahora

El conflicto sigue sin una solución a corto plazo. Con las negociaciones en pausa, la escalada militar en el frente y los ejercicios conjuntos de Rusia y Bielorrusia, las tensiones en Europa del Este aumentan.

La posición de Ucrania se mantiene firme en rechazar cualquier concesión territorial, mientras que Estados Unidos evalúa cómo incrementar la presión sobre Moscú. El desenlace dependerá de si se logra un nuevo canal de diálogo o si las sanciones internacionales logran modificar las decisiones del Kremlin.

Te podría interesar: Marco Rubio viajará a Israel este fin de semana en medio de tensiones por ataques a Qatar

Temas relacionados