Autoridades sanitarias de Trump planean relacionar vacunas COVID-19 con la muerte de 25 niños; evalúan restringir la vacunación infantil en EEUU
Un reporte del Washington Post señala que autoridades de la administración Trump planean presentar datos que vinculan vacunas COVID-19 con la muerte de 25 niños

Este 12 de septiembre, el Washington Post publicó que las autoridades sanitarias de la administración del presidente Donald Trump planean presentar una relación entre las vacunas contra el coronavirus y la muerte de 25 niños. La información citó a cuatro personas familiarizadas con el asunto y señaló que la presentación se realizaría ante un panel de asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El objetivo de esta presentación sería evaluar posibles cambios en las recomendaciones de vacunación COVID-19, especialmente en niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
El sistema VAERS
Los hallazgos parecen basarse en datos enviados al Sistema Federal de Notificación de Eventos Adversos a las Vacunas (VAERS). Este sistema recibe informes no verificados de presuntos efectos adversos posteriores a la aplicación de vacunas.
Es importante entender que la presencia de un evento en VAERS no establece causalidad. Los reportes solo indican que un suceso ocurrió después de la vacunación, pero no necesariamente como resultado directo de esta. Su función principal es actuar como alerta temprana para investigaciones más profundas por parte de las autoridades sanitarias.

Repercusiones en los mercados financieros
La divulgación de esta información tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros.
- Las acciones de Moderna registraron una caída cercana al 8%
- Mientras que las de Pfizer descendieron más de 3%
Esto refleja la sensibilidad de los mercados ante cualquier noticia relacionada con la seguridad de las vacunas COVID-19 y la percepción pública sobre los riesgos asociados a su administración en menores.
Respuesta de empresas y autoridades
Moderna respondió por correo electrónico señalando que organismos reguladores de más de 90 países no han identificado problemas nuevos o no revelados en niños o mujeres embarazadas.
Por su parte, el Comisionado de la FDA, Marty Makary, mencionó en CNN que, según la base de datos VAERS:
Ha habido niños que han muerto a causa de la vacuna COVID.
Y aseguró que se está realizando una investigación adecuada, con un informe oficial previsto para las próximas semanas.

Cambios en las políticas de vacunación
Bajo la dirección del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., crítico histórico de las vacunas, la agencia ha restringido la vacunación sistemática para niños sanos, adolescentes y mujeres embarazadas, limitándola a adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes.
Estas modificaciones han generado rechazo de organizaciones médicas y de salud pública, como la Academia Estadounidense de Pediatría, que continúa recomendando la vacunación infantil y para mujeres embarazadas.
El presidente Trump ha respaldado estas decisiones, incluso ante la presión del Congreso y preocupaciones de salud pública. Adicionalmente, Kennedy ha recortado la financiación para investigación de vacunas y ha destituido al jefe de los CDC, encargado de emitir recomendaciones de vacunación en Estados Unidos.
Hasta el momento, el Departamento de Salud y Servicios Humanos y Pfizer no han emitido comentarios oficiales dejando aún varias dudas abiertas sobre la evolución de esta controversia.
Te podría interesar: Donald Trump exige a farmacéuticas y al CDC revelar datos completos sobre las vacunas contra el COVID-19 tras cuestionar su eficacia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí