Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Francia

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia mientras las protestas de “¡Bloqueemos Todo!” sacuden el país; reportan más de 300 detenidos

El nuevo jefe de gobierno promete un “cambio profundo” mientras el país enfrenta bloqueos, disturbios y una creciente crisis política

Sébastien Lecornu asume como primer ministro de Francia mientras las protestas de “¡Bloqueemos Todo!” sacuden el país; reportan más de 300 detenidos

FRANCIA.- — Francia estrenó este miércoles a su quinto primer ministro en dos años. El presidente Emmanuel Macron designó a Sébastien Lecornu, exministro de Defensa y uno de sus aliados más cercanos, como nuevo jefe de gobierno tras la caída de François Bayrou.

Según medios internacionales, como The Guardian, su toma de posesión del cargo se dio en una jornada marcada por protestas multitudinariasdisturbios, bloqueos, barricadas y choques con la policía en varias ciudades del país.

También te podría interesar: Francia ‘colapsa’ por crisis política: ¿La razón por la que Macron pospuso su visita a México? Destituyen al primer ministro por mayoría de votos

Un inicio turbulento para Lecornu

Lecornu, de 39 años, tomó posesión la mañana del miércoles con la promesa de un “cambio profundo, no solo en la forma, sino en el fondo” de las políticas gubernamentales.

“No habrá un gran discurso hoy. Desde esta tarde comenzaré reuniones con los principales partidos políticos y, en los próximos días, con sindicatos y otros sectores, antes de dirigirme a los franceses”, señaló durante la ceremonia de traspaso.

Su principal reto inmediato será lograr consensos en un Parlamento fragmentado en tres bloques ideológicos y presentar el presupuesto 2026 antes del 13 de octubre, para evitar un colapso legislativo.

También te podría interesar: Pese a crisis en Francia, Macron ya eligió al nuevo primer ministro: Quién es Sébastien Lecornu, el joven ministro de Defensa que reemplaza a Bayrou

“Bloquemos Todo”: la nueva ola de movilizaciones

Las protestas coincidieron con la toma de posesión del nuevo primer ministro y fueron convocadas por el movimiento “Bloquons Tout!” (“¡Bloqueemos Todo!”), surgido en redes sociales y chats encriptados durante el verano.

Este colectivo, sin liderazgo definido y respaldado por algunos partidos de izquierda, pide bloqueos, huelgas y manifestaciones contra las políticas de austeridad y lo que consideran desigualdades sociales crecientes.

“Bloquons Tout!” convocó a paralizar el país con bloqueos en carreteras, escuelas y estaciones ferroviarias.

“Esperaba una disolución del Parlamento o un primer ministro de izquierda, y no tenemos ni lo uno ni lo otro. Es frustrante”, dijo Lisa Venier, una estudiante de 18 años que protestaba cerca de la Gare du Nord.

También te podría interesar: Sheinbaum anuncia que Macron pospuso su visita a México por “problemas en Francia”

Tolerancia cero

El Ministerio del Interior desplegó 80,000 policías en toda Francia y el ministro Bruno Retailleau advirtió que habría “cero tolerancia” frente a cualquier acto de violencia.

  • En París, manifestantes levantaron barricadas con basura, bloquearon escuelas y carreteras, e intentaron ingresar a la estación Gare du Nord. La policía reportó 183 arrestos solo en la capital.
  • En Lyon, bloquearon avenidas y quemaron contenedores.
  • En Nantes, la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
  • En Marsella, agentes detuvieron a 200 personas que buscaban bloquear una carretera principal.

En total, el Ministerio contabilizó cerca de 300 personas que fueron arrestadas en todo el país.

Pese a los llamados a un paro total, los trenes de alta velocidad y el metro de París funcionaron con relativa normalidad, aunque numerosas escuelas y carreteras sí permanecieron bloqueadas.

También te podría interesar: Nepal en crisis: Protestas incendian el Parlamento y fuerzan la renuncia del primer ministro

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados