Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Covid

Mortalidad en EEUU cae a su nivel más bajo desde la pandemia: COVID-19 sale del top 10 de causas de muerte

Fue reemplazada por el suicidio, que ocupó el décimo lugar.

Mortalidad en EEUU cae a su nivel más bajo desde la pandemia: COVID-19 sale del top 10 de causas de muerte

ESTADOS UNIDOS.- La tasa de mortalidad en Estados Unidos cayó un 3,8% en 2024, alcanzando su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.

Según datos provisionales del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) de los CDC, la cifra descendió de 750,5 muertes por cada 100 mil habitantes en 2023 a 722 por 100 mil en 2024.

Este descenso marca la continuidad de una tendencia iniciada en 2022, después del devastador impacto de la COVID-19, y refleja un cambio en la estructura de las principales causas de muerte en el país, según ABC.

La salida de la COVID-19 del ranking

Por primera vez en cuatro años, la COVID-19 salió de la lista de las 10 principales causas de muerte.

Fue reemplazada por el suicidio, que ocupó el décimo lugar.

“Es bastante notable que la COVID-19 haya bajado del top 10 y que el suicidio, que había disminuido en los últimos años, vuelva a ocupar ese puesto”, explicó Farida Ahmad, científica de salud del NCHS y autora del informe.

Para la Dra Katie Schmitz, epidemióloga de la Universidad de Pittsburgh, es necesario reforzar la prevención.   Nueva variante del Covid-19

Ahmad señaló que la reducción en los decesos por COVID fue clave para el descenso general:

“Empezó como la tercera causa principal y, en 2024, vemos que, de hecho, no figura en ninguna clasificación. Por lo tanto, sigue estando entre las 15 principales causas, pero no entre las 10 principales”.

Las principales causas se mantienen

Las tres principales causas de muerte se mantuvieron sin cambios: enfermedades cardíacas, cáncer y lesiones no intencionales.

Expertos advierten que estas enfermedades siguen ligadas a factores estructurales como el envejecimiento de la población, el sobrepeso y el acceso desigual a la atención médica.

“La pandemia fue una época de muertes relacionadas con la COVID, pero también de un aumento de los factores de riesgo, en particular en torno a las enfermedades cardiovasculares”, explicó la Dra.

Sharonne Hayes, especialista en medicina cardiovascular de Mayo Clinic. “Tal vez estemos volviendo a la situación anterior”.

Otros factores detrás de la caída

Además del retroceso de la pandemia, el informe apunta a una disminución en las muertes por sobredosis de drogas, que cayeron casi un 27% en 2024, alcanzando su nivel más bajo en cinco años.

Para la Dra Katie Schmitz, epidemióloga de la Universidad de Pittsburgh, es necesario reforzar la prevención.

“Tenemos un aumento en la proporción de la población con comorbilidades y es importante resaltar que el acceso a la atención médica puede ser limitado, particularmente para las poblaciones rurales”.

Diferencias entre grupos y edades

Las tasas de mortalidad descendieron en todos los grupos raciales y étnicos entre 2023 y 2024.

El informe señala que la población multirracial registró la tasa más baja (332,3 por 100.000), mientras que la más alta fue la de la población negra (884 por 100.000).

Por edades, los niños de 5 a 14 años presentaron las cifras más bajas (14,4 por 100.000), en contraste con los adultos mayores de 85 años, que alcanzaron 13.835,5 por 100.000. La única excepción fueron los bebés menores de un año, cuyo índice de mortalidad no disminuyó.

Te puede interesar: ¿Por qué la FDA restringe vacunas contra COVID-19 en niños pequeños sanos?

Prevención y cambios de hábitos

Expertos coinciden en que invertir en prevención y promover estilos de vida saludables son claves para mantener la tendencia a la baja.

“Ya sea comer más verduras, reducir las grasas saturadas o mantener un peso saludable, ayudará a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares, cáncer y enfermedades cardíacas, así como de enfermedades hepáticas, renales y diabetes”, destacó Hayes.

En conclusión, aunque la COVID 19 perdió protagonismo como causa de muerte, el informe subraya que los problemas crónicos de salud siguen siendo los principales desafíos para la población estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados