Francia ‘colapsa’ por crisis política: ¿La razón por la que Macron pospuso su visita a México? Destituyen al primer ministro por mayoría de votos
La pérdida de confianza y destitución de Bayrou agrava la crisis institucional en Francia y obliga a Macron a buscar un quinto primer ministro en menos de dos años.

FRANCIA.- El presidente Emmanuel Macron enfrenta una nueva sacudida política tras la caída de su primer ministro François Bayrou, destituido este lunes por una moción de confianza en la Asamblea Nacional.
La votación resultó en 364 votos en contra y 194 a favor, lo que obligó al político centrista de 74 años a presentar su renuncia después de apenas nueve meses en el cargo.
El colapso del gobierno minoritario de Bayrou marca el tercer cambio de primer ministro en menos de un año, lo que deja a Macron con la tarea urgente de buscar un cuarto jefe de gobierno en un escenario parlamentario fragmentado.

La apuesta de Bayrou por obtener respaldo a su plan de recortes presupuestarios terminó volviéndose en su contra. En su último discurso, advirtió sobre el riesgo de seguir acumulando deuda:
Someterse a la deuda es como someterse por la fuerza militar. Dominados por las armas, o dominados por nuestros acreedores, por una deuda que nos hunde; en ambos casos, perdemos nuestra libertad”.
¿Por qué Francia enfrenta una grave crisis política?
- Destitución del Gobierno: El Parlamento aprobó la moción contra François Bayrou por sus planes de reducir la deuda pública.
- Gobierno efímero: Bayrou llevaba apenas nueve meses como primer ministro, lo que refleja la inestabilidad política.
- Déficit y deuda elevados: Francia registra un déficit casi del doble del límite europeo (3%) y una deuda del 114% del PIB.
- Rechazo a los recortes: La oposición se negó a respaldar el plan de ahorro de 44,000 millones de euros en el presupuesto.
- Elecciones de 2027 en el horizonte: Los partidos opositores evitaron dar un triunfo político al Gobierno ante la cercanía de la sucesión presidencial.
- Falta de mayoría parlamentaria: Macron no cuenta con alianzas sólidas que le permitan gobernar con estabilidad.
- Presupuesto como reto inmediato: La aprobación de un nuevo presupuesto sigue siendo la tarea más urgente y el principal motivo de las tensiones.
Un presidente sin mayoría estable
La crisis actual tiene su origen en la decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional en junio de 2024. Esperaba fortalecer su bloque centrista, pero el resultado fue una legislatura fragmentada sin un partido dominante.

Desde entonces, los gobiernos de Macron han sobrevivido gracias al frágil equilibrio entre fuerzas opositoras de izquierda y extrema derecha, que, pese a sus diferencias, se han unido para derribar a sus primeros ministros.
Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional, aprovechó la crisis para pedir nuevamente elecciones legislativas:
Un gran país como Francia no puede vivir con un gobierno de papel, especialmente en un mundo atormentado y peligroso”.

La visita a México, en pausa
En medio de esta crisis, Macron decidió posponer su visita oficial a México, que estaba prevista para este mes. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la decisión:
Sí, Macron, tienen problemas ahí en Francia, entonces pospuso, nos avisaron que posponía la visita. Pero en el caso de Canadá, hasta ahora, está confirmada y ya les informamos con mayor detalle cómo va a ser la agenda”, explicó la mandataria en su Conferencia del Pueblo.

La agenda que la mandataria mexicana esperaba tratar con Macron incluía temas económicos y comerciales, además de un punto que Sheinbaum destacó como prioritario: la restitución de códices prehispánicos que permanecen en Francia.
No solamente son temas comerciales, económicos, que venía, se había planteado que viniera con algunos empresarios, sino también temas tan importantes y fundamentales para nosotros como el que regresen los códices”, señaló.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia que Macron pospuso su visita a México por “problemas en Francia”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí