¿Abuso legal o derechos trans? Militante fascista cambia de género y huye de prisión femenina; fuga de Marla-Svenja Liebich genera crisis legal en Alemania
Marla-Svenja Liebich, conocida activista neonazi, cambió legalmente de género para cumplir su condena en prisión de mujeres, pero huyó antes de presentarse

Neonazi a prisión de mujeres
ALEMANIA — La activista neonazi en Alemania cambió legalmente su género tras asegurar que se identifica como mujer para cumplir su sentencia en una cárcel femenina. Se trata de Marla-Svenja Liebich, amparada por la Ley de Autodeterminación, vigente desde noviembre de 2024.
Liebich fue condenada en julio de 2023 a 18 meses de prisión por incitación al odio, difamación e injurias. Tras la condena, cambió su nombre y género, por lo que la justicia ordenó que cumpla su sentencia en un centro de detención para mujeres.
Condena que nunca comenzó
Marla-Svenja no se presentó a la audiencia para iniciar su condena. Tras su ausencia, las autoridades emitieron una orden de arresto nacional, mientras Liebich publicaba mensajes provocadores sobre su supuesta presencia en Rusia y planes de solicitar asilo en Estados Unidos.
En la red social X, escribió: “Nadie sabía nada de mi decisión: ni mi abogado, ni mi familia”, acompañando la publicación con un cartel que decía: “Saludos con amor desde Moscú - James Bond” y el hashtag #runningwoman.
Te puede interesar: Fuga de neonazi trans, Marla-Svenja Liebich, enciende críticas contra la Ley de Autodeterminación en Alemania
Abuso de la Ley de Autodeterminación

El gobierno alemán, a través del ministro del Interior Alexander Dobrindt, calificó la acción de Liebich como un abuso de la ley:
“Este es un ejemplo del simple abuso de la ley de autodeterminación. Ahora necesitamos un debate sobre cómo restablecer normas claras contra el abuso de los cambios de género. El poder judicial, la ciudadanía y los políticos están siendo engañados porque la Ley de Autodeterminación ofrece la oportunidad para ello”, declaró Dobrindt a la revista Stern.
La ley permite el cambio de marcador de género sin evaluaciones psiquiátricas previas, con el fin de eliminar barreras humillantes para personas trans, intersexuales y no binarias.
¿Quién es Marla-Svenja Liebich?
Nacida en 1970 en Merseburg, Liebich se convirtió en un referente neonazi desde los años 90, participando en redes como Blood & Honour, gestionando el blog de odio “Halle Leaks” y una empresa de camisetas con mensajes provocadores.
Durante la pandemia, se hizo notar por propagar conspiraciones anti-Covid, organizó manifestaciones en Halle y se tatuó una Estrella de David amarilla con la palabra “no vacunado”, comparando el trato a los no vacunados con la persecución judía. También interrumpió marchas del Orgullo LGBTQ+, llamando a los participantes “parásitos de la sociedad” y hablando de “transfascismo”.
Polémica y debate político
El caso ha generado un amplio debate en Alemania. Mientras sectores conservadores exigen revisar la Ley de Autodeterminación para evitar manipulaciones por parte de extremistas, organizaciones de derechos humanos advierten sobre los riesgos de criminalizar a toda la comunidad trans por un caso aislado.
La activista Theresa Richarz declaró:
“Este caso ridiculiza la autodeterminación de género o la declara un peligro”, advirtiendo que podría debilitar los avances democráticos.
Por su parte, colectivos LGBTIQ+ señalan que el abuso de la ley por Liebich podría fortalecer los discursos de odio y retroceder en logros de igualdad.
Fuga y especulaciones internacionales
✨🎩 Das Kunststück eines Zaubertricks: Alle Augen werden auf die Kulisse gelenkt, während das Objekt im Schatten verschwindet. 🕶️🎭 Niemand wusste von meinem Entschluss – kein Anwalt, keine Familie.
— Marla Svenja Liebich (@MarlaSvenjaL) August 29, 2025
Was folgt? Ein internationaler Haftbefehl ✈️👮 – nur wegen Worten, wegen… pic.twitter.com/BgP0kFIkmM
La policía investiga las redes sociales y contactos de Liebich sin éxito. Además, publicó un cartoon generado por IA de sí misma en la Plaza Roja de Moscú, con mensajes que alimentan la hipótesis de su presencia en Rusia. Las autoridades advierten que su fuga podría endurecer su régimen penitenciario, excluyendo la posibilidad de cumplir su condena en prisión abierta.
Te puede interesar: Mientras Alemania aumenta el reclutamiento militar por temor a ataque de Rusia, otros países de Europa están acelerando la construcción de “cortinas de hierro”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí