Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Cascos Azules

La ONU condena ataque con drones de Israel contra cascos azules de la UNIFIL en el sur del Líbano y exige garantizar su seguridad

El organismo señaló que el incidente viola la Resolución 1701 y pone en riesgo la seguridad del personal internacional

La ONU condena ataque con drones de Israel contra cascos azules de la UNIFIL en el sur del Líbano y exige garantizar su seguridad

Beirut — La Organización de las Naciones Unidas manifestó su enérgica condena por un incidente que involucró a efectivos de paz en el sur del Líbano. Este evento ha generado preocupación por la seguridad del personal internacional y la estabilidad en la zona fronteriza.

ONU alerta sobre crisis forense en México ante más de 132 mil personas desaparecidas

Ataque con drones y granadas

El martes por la mañana, drones de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) llevaron a cabo un ataque con granadas cerca de efectivos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL), también conocidos como cascos azules. El incidente ocurrió mientras el personal realizaba labores de mantenimiento de la paz en la región.

De acuerdo con el comunicado oficial de la ONU, los drones lanzaron cuatro granadas. Una de ellas impactó a una distancia menor de 20 metros de los cascos azules y sus vehículos. Las otras tres granadas cayeron aproximadamente a 100 metros de distancia. Después del ataque, los drones regresaron al espacio aéreo al sur de la Línea Azul.

Los cascos azules trabajan en la frontera entre Israel y el Líbano para vigilar el cese de hostilidades y ayudar al ejército libanés a mantener la estabilidad en la región.

Labores que realizaban los cascos azules

En el momento del incidente, el personal de la UNIFIL se encontraba realizando una tarea de despeje de caminos. Su labor consistía en retirar barricadas que bloqueaban el acceso a una posición oficial de la ONU. Esta posición se localiza cerca de la Línea Azul, que es la demarcación fronteriza entre el Líbano e Israel establecida por las Naciones Unidas en el año 2000.

Es importante señalar que, según la información proporcionada, las Fuerzas de Defensa de Israel habían sido informadas con anterioridad sobre estas labores de despeje que la UNIFIL realizaría en la zona. Tras el ataque, estas labores fueron suspendidas de inmediato debido a preocupaciones por la seguridad del personal.

Naciones Unidas condenó el ataque

De acuerdo con Xinhua, la ONU calificó este evento como uno de los incidentes más graves contra su personal y sus bienes desde el acuerdo de cese de hostilidades que se alcanzó en la región en noviembre del año pasado. En su comunicado, la organización fue clara al afirmar que cualquier acción que ponga en peligro a los cascos azules o interfiera con su mandato es inaceptable.

La ONU señaló que tales actos constituyen una violación grave de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad y del derecho internacional. Además, el comunicado recordó que corresponde a las IDF garantizar la seguridad de los efectivos de la ONU mientras estos cumplen con las tareas encomendadas por el Consejo de Seguridad.

Imagen del 14 de septiembre de 2020 de la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos. (Xinhua/Wang Ying)

¿Qué es la UNIFIL y cuál es su situación actual?

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) es una misión de paz establecida para supervisar el cese de hostilidades y apoyar al ejército libanés en la zona sur del país. Recientemente, el Consejo de Seguridad de la ONU extendió el mandato de esta fuerza.

El 28 de agosto, el Consejo adoptó por unanimidad la Resolución 2790. Esta resolución prolonga el mandato de la UNIFIL hasta el 31 de diciembre de 2026. Sin embargo, este período es previo a un proceso de reducción y retirada total de la fuerza, que deberá completarse en un plazo de un año. La misma resolución solicita a Israel que retire sus fuerzas al norte de la Línea Azul y que levante las zonas de amortiguamiento designadas al norte de la misma.

Bélgica anuncia que reconocerá el Estado Palestino y aplicará sanciones a Israel

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados