El Imparcial / Mundo / Desfile militar

Xi Jinping se reunió en China con líderes de Rusia, Corea del Norte, Irán e India en un gran desfile militar que mostró armas nucleares, y EEUU interpretó como un frente unido en su contra

El miércoles, Xi Jinping encabezó un desfile militar, donde se mostraron armas hipersónicas, misiles con capacidad nuclear, drones submarinos y miles de soldados.

CHINA.— Durante tres días, el presidente de China, Xi Jinping, fue anfitrión en uno de los puertos más activos del país para recibir a líderes de Asia y Medio Oriente en una cumbre que buscó mostrar su visión de un nuevo orden mundial.

De acuerdo con CNN, el evento reunió a figuras como el presidente ruso, Vladímir Putin; el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un; y el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, lo que marcó la primera vez que mandatarios de estas cuatro naciones coincidieron en una misma ceremonia.

El miércoles, Xi Jinping encabezó un desfile militar en la Avenida de la Paz Eterna, en Pekín. El acto mostró armas hipersónicas, misiles con capacidad nuclear, drones submarinos y miles de soldados.

El mensaje es que China busca reposicionarse como una potencia que establece sus propias reglas internacionales.

China ha llegado como gran potencia y no se irá a ningún lado”, dijo Jonathan Czin, especialista del centro de estudios Brookings.

Te puede interesar: Kim Jong-Un viaja a China para participar en desfile militar junto a Xi y Putin

Una alianza vista desde Occidente como “eje antiestadounidense”

La presencia de líderes de Rusia, Corea del Norte, Irán y China en un mismo evento ha sido interpretada en Washington como la consolidación de un “eje de inestabilidad”.

Occidente señala que Irán y Corea del Norte han abastecido a Rusia con armas y tropas, mientras que China ha sostenido su economía en medio de la guerra en Ucrania.

Sin embargo, Pekín busca mostrarse como un actor que no sigue las reglas marcadas por Estados Unidos y Europa.

Te puede interesar: Rusia y China despliegan patrulla submarina conjunta en el Pacífico y expertos señalan que se trata de un mensaje de unidad frente a EEUU

La oportunidad ante cambios en la política exterior de EU

Xi ha insistido en que el mundo atraviesa una etapa de caos y que China se presenta como un poder estable. En un discurso ante los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), declaró:

(Debemos) oponernos a la mentalidad de guerra fría, bloquear la confrontación y las prácticas de intimidación”.

El líder chino también anunció cientos de millones de dólares en apoyos para los países de la OCS y un plan para impulsar una reforma al sistema internacional.

Las reglas de unos pocos países no deben imponerse a otros”, añadió.

Te puede interesar: China conmemora 80 años de la victoria sobre Japón con un gran desfile militar en Tiananmen

Modi, Putin y Xi: señales de cercanía

Uno de los momentos más llamativos de la cumbre fue el encuentro entre el primer ministro de India, Narendra Modi, Xi Jinping y Putin. Los tres fueron captados en gestos de cercanía, lo que reflejó un cambio en la relación entre India y China, pese a que Estados Unidos había buscado a Modi como contrapeso regional a Pekín.

El giro ocurre después de que Washington impusiera aranceles de hasta 50% a las exportaciones indias, en parte por su compra de petróleo ruso.

Te puede interesar: Rusia lanza ofensiva aérea masiva con más de 500 drones y 45 misiles contra Ucrania mientras Putin llega a China para cumbre de seguridad

Un desafío directo al liderazgo occidental

Expertos señalan que el desfile militar y la reunión de estos líderes buscan legitimar a China como alternativa al liderazgo de Estados Unidos.

Xi está presionando para debilitar la solidaridad occidental y elevar a China como una alternativa creíble”, dijo Tong Zhao, investigador de la Carnegie Endowment for International Peace.

El evento coincide con el 80 aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, un hecho que Pekín utiliza para reforzar la narrativa de que China y Rusia fueron guardianes del orden posterior a la guerra y que ahora deben defenderlo frente a lo que ven como el bloqueo de Occidente a su crecimiento.

Temas relacionados