Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / China

Cumbre de la OCS en Tianjín llama a la paz en Medio Oriente y evita pronunciarse sobre Ucrania

Putin señaló que los intentos de integrar a Ucrania en la OTAN fueron otro motivo del inicio de la “operación militar especial”.

Cumbre de la OCS en Tianjín llama a la paz en Medio Oriente y evita pronunciarse sobre Ucrania

Tianjín, China.– La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) concluyó su cumbre con una declaración conjunta en la que aboga por garantizar la paz en Medio Oriente, pero evitó posicionarse sobre la invasión rusa de Ucrania.

El foro, integrado por potencias como China, Rusia, India, Pakistán e Irán, respaldó el acuerdo nuclear de 2025 con Teherán y advirtió contra cualquier intento de “reinterpretar” la resolución de la ONU. Asimismo, condenó los bombardeos de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, calificándolos como “actos agresivos que causaron víctimas civiles y violaron el derecho internacional”.

Los países miembros hicieron un llamado al desarme nuclear y defendieron que la investigación y uso pacífico de la energía nuclear son derechos inalienables de todos los estados, pidiendo una cooperación internacional equitativa y sin discriminación.

En cuanto a la crisis en Gaza, denunciaron las acciones militares de Tel Aviv por generar víctimas civiles y un desastre humanitario. La OCS exigió un alto el fuego total y duradero, así como el acceso urgente de ayuda humanitaria, reiterando que la única vía para la estabilidad regional es una solución justa a la cuestión palestina.

Putin acusa a Occidente por la crisis en Ucrania

En el marco de la cumbre, el presidente Vladimir Putin defendió la ofensiva rusa en Ucrania, asegurando que “no fue provocada por el ataque ruso, sino por un golpe de Estado apoyado por Occidente en 2014”, cuando cayó el presidente Viktor Yanukovich.

Putin señaló que los intentos de integrar a Ucrania en la OTAN fueron otro motivo del inicio de la “operación militar especial”.

Durante la reunión, se entrevistó con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, a quien agradeció sus esfuerzos como mediador, y con el primer ministro indio Narendra Modi, quien pidió “terminar el conflicto lo antes posible y alcanzar una paz estable”.

China defiende su neutralidad

Varios aliados de Kiev acusaron a China de apoyar indirectamente a Rusia. Pekín rechazó estas acusaciones y afirmó que Occidente prolonga la guerra al armar a Ucrania.

El Kremlin destacó que la declaración final de la OCS refleja “enfoques consolidados para resolver problemas regionales e internacionales”, y fija las prioridades del organismo para los próximos meses.

También te puede interesar: ¿Por qué si Rusia es tan grande, Putin decidió invadir Ucrania? La versión de Moscú sobre el nazismo y el papel de Zelensky junto a la OTAN

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados