Terremoto de 6,0 en Afganistán: Van al menos 800 muertos y más de 2 mil heridos tras el impacto en la zona montañosa; comunidades están muy preocupadas por construcciones débiles
Las cifras preliminares señalan que al menos 800 personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas en la provincia de Kunar, cerca de la frontera con Pakistán.

AFGANISTÁN.— Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la región montañosa del este de Afganistán la noche del domingo, dejando cientos de muertos y más de 2.000 heridos, según informaron las autoridades locales. La información fue confirmada por CNN a partir de reportes oficiales y de organismos internacionales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro se registró a 27 kilómetros al noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, con una profundidad de 8 kilómetros. El movimiento ocurrió a las 11:47 p.m. hora local y se sintió incluso en Pakistán.
¿Dónde ocurrió el terremoto y cuántas víctimas hay?
Las cifras preliminares señalan que al menos 800 personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas en la provincia de Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, de acuerdo con el Club de Prensa Afgano.
El lunes, las autoridades locales ajustaron los datos y confirmaron que 250 personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas en distritos de Kunar, según la agencia de noticias estatal Bakhtar (BNA).
El número de víctimas y heridos es elevado, pero dado el difícil acceso a la zona, nuestros equipos siguen en el lugar”, declaró Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud, citado por Reuters.
Dificultades para el rescate
Las operaciones de rescate enfrentan complicaciones por los deslizamientos de tierra que bloquean caminos hacia comunidades remotas. Equipos de emergencia y residentes locales trabajan juntos para auxiliar a los afectados.
En un video difundido por Reuters se observa a heridos siendo trasladados en camillas desde un helicóptero hacia una base militar en Jalalabad. Otros reciben atención médica en hospitales de la ciudad.
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid escribió en X:
Desafortunadamente, el terremoto de esta noche ha causado pérdidas humanas y daños económicos en algunas de nuestras provincias orientales. En este momento, las autoridades locales y los residentes están haciendo todo lo posible para rescatar a los afectados”.
Te puede interesar: ONU condena arrestos de mujeres y niñas en Afganistán por no usar hiyab
Réplicas y riesgo de más daños
El USGS reportó al menos cinco réplicas, la más fuerte de magnitud 5,2, en las horas posteriores al sismo.
El sistema PAGER emitió una alerta naranja, lo que significa que podrían registrarse pérdidas humanas y económicas considerables, así como la necesidad de una respuesta regional o nacional.
Casi medio millón de personas sintieron un temblor fuerte a muy fuerte, lo que aumenta la posibilidad de daños graves en estructuras frágiles.
Testimonios de la población
El residente de Kabul Ahmad Zameer, de 41 años, relató a CNN:
El terremoto fue fuerte y sacudió mi vecindario a más de 160 kilómetros del epicentro. Todos los que vivíamos en edificios de apartamentos salimos corriendo a la calle por temor a quedar atrapados”.
El temblor también fue percibido en provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Punjab, en Pakistán, según el Departamento Meteorológico de ese país.
A powerful earthquake hit Kunar & Nangarhar, leaving 800+ dead & many displaced. Our people need urgent help. Please join me in supporting the victims. Every donation counts. 🇦🇫🙏 #Afghanistanhttps://t.co/z3WaB0Snci pic.twitter.com/T9yfn50VWa
— Mohammad Nabi (@MohammadNabi007) September 1, 2025
Te puede interesar: Enorme volcán submarino podría hacer erupción pronto, pero no se sabe exactamente cuándo
Afganistán y los terremotos recientes
Afganistán es un territorio con alta actividad sísmica. En octubre de 2023, un sismo de magnitud 6,3 en el oeste del país provocó la muerte de más de 2,000 personas, convirtiéndose en uno de los más mortíferos de los últimos años.
El nuevo terremoto revive la preocupación por la vulnerabilidad de las comunidades rurales, muchas de ellas con construcciones débiles que no resisten movimientos de esta magnitud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí