Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / FDA

¿Por qué la FDA restringe vacunas contra COVID-19 en niños pequeños sanos?

Para la Dra. Céline Gounder, editora de salud pública en KFF Health News, la situación ha generado ruido y desinformación.

¿Por qué la FDA restringe vacunas contra COVID-19 en niños pequeños sanos?

ESTADOS UNIDOS.- La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó este miércoles versiones actualizadas de las vacunas contra la COVID-19, pero con restricciones importantes en su uso.

La medida implica que las dosis de Pfizer, Moderna y Novavax estarán disponibles para todos los adultos y personas mayores, aunque el acceso será más limitado para los niños y adolescentes.

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la autorización de uso de emergencia para menores de 5 años sin problemas de salud, lo que significa que ya no existe una vacuna aprobada para niños pequeños sanos, según CBS News.

Antes, Pfizer tenía autorización en este grupo, pero con la nueva decisión, solo podrá aplicarse en casos de riesgo médico.

Al desaparecer la autorización de emergencia, las aseguradoras no estarían obligadas a cubrir el costo, lo que obligaría a muchas familias a pagar de su bolsillo alrededor de 200 dólares por dosis.   Foto: EFE/Canva

Impacto para las familias

La determinación ha generado inquietud entre expertos en salud y padres de familia.

“Los padres ya enfrentan dificultades para acceder a las vacunas pediátricas contra la COVID-19. La revocación limitaría aún más la disponibilidad, lo que podría dificultar enormemente o imposibilitar que las familias vacunen a sus hijos pequeños y sanos”, señaló Jayne Hornung, directora clínica de MMIT.

Al desaparecer la autorización de emergencia, las aseguradoras no estarían obligadas a cubrir el costo, lo que obligaría a muchas familias a pagar de su bolsillo alrededor de 200 dólares por dosis.

Sin embargo, sistemas como Blue Shield of California y Kaiser Permanente han confirmado que seguirán ofreciendo la cobertura para todos los grupos de edad.

Posiciones encontradas entre organismos de salud

El anuncio de la FDA se da en medio de un escenario de discrepancias entre instituciones médicas. La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) publicó el 19 de agosto nuevas recomendaciones que, por primera vez en tres décadas, se diferencian de las directrices federales.

La AAP insiste en que los niños de entre 6 meses y 2 años deben recibir la vacuna, y para los mayores de esa edad, la decisión debe tomarse con base en la preferencia de los padres.

En contraste, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), bajo la dirección del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., no recomiendan la vacunación para niños sanos. Según Kennedy, los menores solo deberían recibir la dosis tras consultar con un médico, pese a que expertos en salud califican esta postura como carente de sustento científico.

Confusión y mensajes contradictorios

Para la Dra. Céline Gounder, editora de salud pública en KFF Health News, la situación ha generado ruido y desinformación. “Los padres deberían perseverar y asegurarse de que sus hijos reciban todas las vacunas infantiles de rutina”, declaró en el programa CBS Mornings Plus.

Variantes en circulación

Las nuevas dosis actualizadas de Pfizer apuntarán a la cepa LP.8.1, detectada de manera constante en Estados Unidos desde principios de año. Sin embargo, recientes monitoreos de aguas residuales realizados por los CDC muestran que la variante XFG, apodada “Stratus”, se ha convertido en la predominante.

Aunque los síntomas no difieren mucho de infecciones previas, médicos advierten que “Stratus” se caracteriza por un dolor de garganta descrito como “cuchillas de afeitar”.

El doctor Eric Asher comentó a CBS News New York que algunos pacientes llegan con voz ronca, aunque la mayoría de los casos no presentan mayor gravedad, sino una alta capacidad de contagio.

Te puede interesar: “Creía que la vacuna COVID lo hizo depresivo y suicida”, esto confesó el tirador que atacó la sede de los CDC

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados