¿Qué pasó en Colombia? Hay al menos 18 muertos y más de setenta heridos por dos ataques atribuidos a disidencias de las FARC (FOTOS y VIDEOS)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que no aceptaron el acuerdo de paz de 2016.

Al menos 18 personas perdieron la vida y más de setenta resultaron heridas en Colombia durante el jueves, en dos ataques atribuidos a disidencias de las FARC.
La información fue confirmada por autoridades locales y retomada por Reforma.
En Cali, la tercera ciudad más poblada del país, un vehículo cargado con explosivos fue detonado cerca de una base de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El hecho dejó seis personas muertas y 71 heridas, de acuerdo con la alcaldía.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran automóviles en llamas, viviendas destruidas y personas corriendo en medio del caos.
Doble atentado en Colombia: 19 muertos y decenas de heridos.
— Almudena Ariza (@almuariza) August 22, 2025
El país vive una nueva escalada de violencia que recuerda a las épocas más oscuras de hace varias décadas. pic.twitter.com/Zefk8IXk4r
Helicóptero derribado en Antioquia
Horas antes, un helicóptero Black Hawk UH-60 de la Policía Nacional fue derribado en Amalfi, municipio del departamento de Antioquia. La aeronave participaba en una operación de erradicación de cultivos de hoja de coca.
El ataque dejó 12 policías muertos y dos más heridos, según la información oficial.
Otras versiones iniciales habían reportado ocho fallecidos y ocho heridos.
Ayer, en Colombia, se registraron dos atentados que dejaron al menos 18 muertos y 65 heridos.
— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) August 22, 2025
Los hechos ocurrieron, uno en Amalfi, Antioquia, donde 12 policías antidroga fallecieron tras el ataque a un helicóptero, y otro en Cali, donde un camión bomba explotó cerca de la… pic.twitter.com/pS8mmEfCVx
Autoridades señalan a disidencias de las FARC
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que no aceptaron el acuerdo de paz de 2016.
Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico”, informó Petro en su cuenta de X, al señalar que uno de los presuntos responsables fue capturado por la comunidad.
Este es uno de los presuntos responsables del atentado en Cali con camión/bomba, capturado por la comunidad en el lugar de los hechos. Es alias Sebastián y pertenece a las estructuras del EMC, dirigidas por alias Marlon, subordinado a la Junta del Narcotráfico pic.twitter.com/Oc9IUXo1c6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 22, 2025
El horror en #Colombia. 🇨🇴
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) August 21, 2025
Un ataque con explosivos cerca de una base aérea en #Cali dejó 6 muertos y 50 heridos.
Horas antes, un helicóptero de la policía fue derribado con un dron en #Antioquia, causando 8 muertos y 8 heridos.
Autoridades culpan a disidencias de las FARC. pic.twitter.com/MT1TpkXZ1a
Acuerdo de paz de 2016
El acuerdo de paz de 2016 permitió el desarme de la mayoría de los combatientes de las FARC y trajo un periodo de estabilidad. Sin embargo, en las zonas donde el Estado no consolidó presencia, varios grupos armados retomaron operaciones.
El gobierno de Petro ha buscado acuerdos con distintas organizaciones ilegales, pero la mayoría de los procesos se encuentran detenidos.
Según cifras oficiales, el conflicto interno en Colombia ha dejado más de 450 mil muertos en más de cinco décadas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí