Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Estados Unidos

Rutilio Escandón, cónsul de México, visitó a los 78 mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes y asegura que a la cárcel de Donald Trump solo “le hicieron mala fama”, pues los prisioneros “viven en buenas condiciones”

Autoridades consulares visitan centros de detención de migrantes en Florida.

Rutilio Escandón, cónsul de México, visitó a los 78 mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes y asegura que a la cárcel de Donald Trump solo “le hicieron mala fama”, pues los prisioneros “viven en buenas condiciones”

ESTADOS UNIDOS.— Rutilio Escandón, cónsul de México en Miami, realizó una nueva visita al centro de detención conocido como Alligator Alcatraz, donde confirmó que actualmente hay 78 personas mexicanas bajo resguardo.

Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos que se respeten sus derechos humanos”, señaló Escandón a través de redes sociales.

En otra visita al centro de detención de los Everglades, el mismo cónsul informó que tuvo contacto directo con 14 connacionales que permanecen bajo custodia, según reportó El Universal.

Te puede interesar: “Alligator Auschwitz”: Comparan el “Alcatraz de los caimanes” de Donald Trump con un campo de concentración nazi para migrantes

Declaraciones sobre la condición de los detenidos

Escandón aseguró que los familiares de los migrantes no deben tener miedo, ya que se encuentran en resguardo y en condiciones adecuadas.

No son delincuentes, son personas que vienen a trabajar aquí en los Estados Unidos, que aportan, que producen, por lo que no estamos de acuerdo con estos lugares”, expresó.

El funcionario también criticó el estigma alrededor del centro Alligator Alcatraz, la prisión de alta seguridad impulsada por Donald Trump para migrantes, al considerar que “le hicieron mala fama” y subrayó que los mexicanos detenidos están recibiendo atención.

Postura del consulado en Orlando

Por su parte, Juan Sabines, cónsul de México en Orlando, visitó junto a abogados el centro de detención de Baker. Allí brindaron asistencia legal a quienes lo solicitaron.

Posteriormente visitamos las instalaciones del llamado Deportation Depot en Baker, aún vacío”, reportó Sabines.

El diplomático agregó que en la última semana disminuyó el número de mexicanos detenidos, ya que la mayoría fue repatriada o se encuentra en ruta de retorno.

Te puede interesar: Por infracción vehicular menor, joven migrante mexicano fue detenido en Florida y enviado a Alcatraz de los Caimanes: Carlos Martín González y el calvario que se vive en la nueva cárcel de Trump

Motivos de las detenciones y proceso de retorno

De acuerdo con Sabines, el 90% de los connacionales ha optado por la salida voluntaria, aunque los trámites avanzan con lentitud. Explicó que la mayoría de los casos corresponden a faltas menores de tránsito.

Ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito”, afirmó el cónsul en Orlando.

Trump visita el centro de detención “Alcatraz de los caimanes” en Florida, en medio de críticas por daños ambientales y violaciones a los derechos humanos

Te puede interesar: Detienen y encarcelan a adolescente mexicano de 15 años en Alcatraz de los Caimanes, de Donald Trump; caso sentencia las prácticas migratorias en EEUU

Defensa a la comunidad migrante mexicana

Tanto Escandón como Sabines han coincidido en que las personas migrantes mexicanas que se encuentran en Florida trabajan y contribuyen a la economía local.

Personas que vienen a producir, que también aportan, que contribuyen con sus impuestos, deberían de ser reconocidos”, expresó Escandón en su defensa de los connacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados