Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Gripe aviar

China suspende importaciones de pollo argentino tras nuevo brote de gripe aviar

Las autoridades de ese país tampoco respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

China suspende importaciones de pollo argentino tras nuevo brote de gripe aviar

ASIA.- China suspendió las importaciones de productos avícolas provenientes de Argentina posteriores al 20 de agosto, luego de que el Gobierno argentino ordenara detener temporalmente los embarques al exterior tras confirmarse un nuevo brote de gripe aviar en un establecimiento comercial de la provincia de Buenos Aires.

La medida se produce apenas cinco meses después de que Pekín levantara una prohibición de dos años que había impuesto en 2023, cuando también se detectó la enfermedad en aves de corral argentinas, según Reuters.

Aviso sin explicación oficial

El anuncio fue publicado en un sitio web de aduanas chinas, sin precisar los motivos de la suspensión ni la duración de la medida.

Las autoridades de ese país tampoco respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

En paralelo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este martes la presencia de influenza aviar altamente patógena H5 en aves de corral, lo que obligó a interrumpir las exportaciones.

Pekín también mantiene prohibidas las importaciones de aves y productos derivados de Brasil desde mayo y de España desde principios de agosto, tras la aparición de brotes en ambos países.   Gripe Aviar

El organismo explicó que las ventas al exterior podrán retomarse si no surgen nuevos casos una vez transcurridos 28 días desde las tareas de sacrificio, limpieza y desinfección en el lugar afectado.

China endurece controles frente a la gripe aviar

Pekín también mantiene prohibidas las importaciones de aves y productos derivados de Brasil desde mayo y de España desde principios de agosto, tras la aparición de brotes en ambos países.

En este contexto, la decisión de suspender el comercio con Argentina refuerza su estrategia de prevención sanitaria.

China importa principalmente patas, alas y cortes de pollo sin deshuesar. Según datos oficiales, entre enero y julio de este año compró 226.013 toneladas métricas de carne de ave, una caída del 2% respecto al mismo periodo de 2023.

Te puede interesar: EEUU pone fin a 22 inversiones en vacunas de ARNm porque no protegen adecuadamente contra infecciones respiratorias como COVID-19 y la gripe: Robert F. Kennedy Jr.

Impacto en precios y mercado interno

Especialistas anticipan que el cierre de las importaciones argentinas podría tener efectos limitados en el mercado chino.

“Esta decisión puede ayudar a sostener los precios de algunos productos avícolas, ya que China ha restringido las importaciones de algunos proveedores importantes”, señaló Pan Chenjun, analista de proteínas animales de Rabobank en Hong Kong.

No obstante, advirtió que el efecto será reducido debido al actual excedente de carne de ave en China y a las dificultades financieras que enfrenta el sector.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados