Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Donald trump

“Quería el Premio Nobel... y hablar de aranceles”: Trump habría reclamado su premio Nobel de la Paz a ministro noruego

Donald Trump habría solicitado su Premio Nobel de la Paz en una llamada al ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, en la que también discutió temas de aranceles comerciales.

“Quería el Premio Nobel... y hablar de aranceles”: Trump habría reclamado su premio Nobel de la Paz a ministro noruego

OSLO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, el mes pasado durante una llamada telefónica en la que discutieron cuestiones relacionadas con los aranceles comerciales.

Sin embargo, lo que llamó la atención fue que, en medio de la conversación, Trump también mencionó su interés en obtener el Premio Nobel de la Paz. Según informó el diario económico noruego Dagens Naeringsliv, Trump expresó abiertamente su creencia de que merecía el galardón.

“Quería el Premio Nobel... y hablar de aranceles”, informó el Dagens Naeringsliv, citando fuentes anónimas.

La conversación, según fuentes anónimas citadas por el periódico, tuvo lugar mientras Stoltenberg caminaba por las calles de Oslo. A pesar de que la llamada estaba centrada en temas económicos y de comercio, Trump no perdió la oportunidad de tocar el tema del prestigioso premio noruego.

Te puede interesar: EEUU acusa a Nicolás Maduro de sobornar a México, Guatemala y Honduras para traficar drogas por “puente aéreo”

Este no es el primer incidente en el que Trump ha hablado sobre el Premio Nobel; anteriormente ha afirmado que, tras mediar en acuerdos de paz, especialmente en Medio Oriente, considera que tiene derecho a recibir el reconocimiento.

ARCHIVO. Donald Trump declaró un alto el fuego entre Irán e Israel, afirmando que ambos países habían acordado cesar hostilidades. | Banco digital GH

Nominaciones y antecedentes de Trump al Premio Nobel de la Paz

Varios países, entre ellos Israel, Pakistán y Camboya, han nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz en años recientes, en reconocimiento a su mediación en acuerdos de paz y alto el fuego. Sin embargo, a pesar de las nominaciones, hasta el momento no ha sido seleccionado como galardonado.

Te puede interesar: La crisis de desnutrición en Gaza acaba con los niños palestinos: La tragedia que Netanyahu niega y acusa de “mentiras” (IMÁGENES FUERTES)

En el pasado, cuatro presidentes estadounidenses han recibido este honor, lo que ha generado la percepción de que Trump también podría ser candidato.

ARCHIVO. El presidente de EEUU, Donald Trump, en una reunión con su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu. Crédito: AP/Alex Brandon

El comité del Premio Nobel y el proceso de selección

Cada año, el Comité Noruego del Nobel selecciona a los ganadores del Premio Nobel de la Paz, y los candidatos provienen de una lista extensamente nominada. Con cientos de propuestas de nominación cada año, el proceso de selección es riguroso y confidencial. Los miembros del comité son elegidos por el Parlamento noruego, y sus decisiones sobre quién recibe el premio se basan en los principios establecidos por Alfred Nobel, el fundador del galardón.

Te puede interesar: Melania Trump exige a Hunter Biden que se retracte por comentarios sobre Jeffrey Epstein “extremadamente escandalosos” y amenaza con demanda

En cuanto a la polémica llamada entre Trump y Stoltenberg, la Casa Blanca, el Ministerio de Finanzas de Noruega y el Comité Noruego del Nobel se negaron a comentar, lo que ha alimentado aún más el interés y las especulaciones sobre la solicitud de Trump. Por su parte, Stoltenberg, al ser preguntado sobre el tema, optó por no ahondar en los detalles de la conversación, dejando abierta la interpretación de lo sucedido.

ARCHIVO. Terumi Tanaka, representante de Nihon Hidankyo (Confederación Japonesa de Organizaciones de Víctimas de las Bombas Atómicas y Nucleares), ganadora del Premio Nobel de la Paz del 2024, hace una reverencia tras hablar durante la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz en el Ayuntamiento de Oslo, Noruega, el martes 10 de diciembre de 2024. | Crédito: AP/Kin Cheung

La figura de Trump y su relación con el Premio Nobel

El interés de Trump por el Premio Nobel de la Paz no es algo nuevo. Varios de sus esfuerzos diplomáticos, especialmente en Medio Oriente, han sido vistos como tentativas de alcanzar acuerdos históricos de paz.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Crédito: AP/Mark Schiefelbein

En este sentido, su solicitud directa del premio es producto de su habitual enfoque pragmático y su creencia en sus logros. Sin embargo, la falta de comentarios oficiales sobre la conversación deja la pregunta abierta: ¿Realmente Trump cree que merece el galardón, o está utilizando su figura pública para generar atención sobre su legado?

Te puede interesar: La millonaria cantidad de dólares mensuales que Trump espera ingresar a EEUU por aplicar aranceles al mundo: ¿Quién gana y quién pierde?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados