EEUU revoca visas a exfuncionarios brasileños por presunto trabajo forzado en programa “Mais Médicos”: Esto dice Marco Rubio
Las sanciones, que incluyen la prohibición de ingreso a Estados Unidos para los señalados y sus familiares, forman parte de la política de sanciones contra personas acusadas de violar derechos humanos o participar en corrupción.
BRASIL.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación y restricción de visados a varios funcionarios y exfuncionarios de Brasil, así como a antiguos integrantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a sus familiares.
Las autoridades estadounidenses los acusan de complicidad con el Gobierno de Cuba en presuntos casos de trabajo forzado dentro del programa “Mais Médicos”, explicó Reuters.
Nombres señalados por Washington
En un comunicado emitido el miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, informó que las medidas alcanzan a Mozart Julio Tabosa Sales y Alberto Kleiman, quienes, según la acusación, desempeñaron un papel clave en la implementación del programa durante su labor en el Ministerio de Salud de Brasil.

El trasfondo del programa
“Mais Médicos” fue una iniciativa impulsada para llevar atención médica a comunidades remotas de Brasil, con la participación de cientos de médicos cubanos.
Sin embargo, diversas organizaciones y autoridades internacionales han cuestionado las condiciones laborales de los profesionales isleños, señalando que una parte de sus salarios era retenida por el Gobierno de Cuba.
Postura de Estados Unidos
Washington sostiene que este esquema constituyó una forma de explotación laboral y que los implicados colaboraron para facilitarlo.
Las sanciones, que incluyen la prohibición de ingreso a Estados Unidos para los señalados y sus familiares, forman parte de la política de sanciones contra personas acusadas de violar derechos humanos o participar en corrupción.
Te puede interesar:
Sin respuesta oficial de Brasil
Hasta el momento, el Gobierno brasileño no ha emitido un posicionamiento oficial sobre las acusaciones ni sobre las restricciones impuestas por Estados Unidos, mientras que las repercusiones diplomáticas de esta medida aún están por definirse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí