Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Tesoro de Estados Unidos

El Tesoro de EEUU acusa a dos empresarios mexicanos de sobornar a Pemex para obtener contratos millonarios

Estados Unidos imputa a Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga por presunto esquema de corrupción entre 2019 y 2021.

El Tesoro de EEUU acusa a dos empresarios mexicanos de sobornar a Pemex para obtener contratos millonarios

WASHINGTON, Estados Unidos.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a dos empresarios mexicanos de sobornar a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para manipular licitaciones y obtener contratos por al menos 2.5 millones de dólares, mediante pagos ilícitos que superaron los 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo.

En un comunicado, el Tesoro informó que la acusación formal fue presentada en el Distrito Sur de Texas contra Ramón Alexandro Rovirosa Martínez (46 años) y Mario Alberto Ávila Lizárraga (61 años), ambos de nacionalidad mexicana pero con residencia en Estados Unidos.

Según las autoridades, los implicados habrían conspirado para ofrecer sobornos a empleados de Pemex y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) entre 2019 y 2021.

“Los acusados sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en contratos y otras ventajas comerciales”, declaró Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de la División Penal del Departamento de Justicia.

Lujos, efectivo y vínculos con el crimen organizado

De acuerdo con documentos judiciales, Rovirosa y Ávila habrían ofrecido a al menos tres funcionarios de Pemex objetos de lujo —como artículos de Louis Vuitton y relojes Hublot—, transferencias en efectivo y otros beneficios a cambio de favorecer a empresas vinculadas con Rovirosa.

Además, el Tesoro señaló que Rovirosa Martínez mantendría “vínculos con miembros de cárteles mexicanos”, aunque no especificó detalles al respecto.

Posibles condenas y situación legal

Ambos empresarios enfrentan cargos por conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres delitos graves por el mismo estatuto. De ser declarados culpables, podrían recibir hasta cinco años de prisión por cada cargo.

Mientras Rovirosa ya fue arrestado y procesado, Ávila Lizárraga permanece prófugo, según confirmaron las autoridades estadounidenses.

Te podría interesar: Ante la advertencia de que EEUU podría dejar a México a oscuras y la deuda impagable, Pemex analiza incorporar al sector privado en la petrolera para aumentar la producción y eliminar dependencia de gas natural

“Esta acusación envía un mensaje claro: no toleraremos que se enriquezca a funcionarios corruptos en perjuicio del mercado justo”, sostuvo el fiscal Galeotti.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados