Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / home depot

Dos redadas en Home Depot Los Ángeles en un solo día: Incertidumbre y zozobra genera en población migrante a pesar de orden judicial

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó las acciones y señaló que “detener a quienes solo intentan trabajar y ganarse la vida no mejora la seguridad de nadie”.

Dos redadas en Home Depot Los Ángeles en un solo día: Incertidumbre y zozobra genera en población migrante a pesar de orden judicial

LOS ÁNGELES.- La mañana del viernes, agentes federales realizaron dos redadas contra jornaleros afuera de un Home Depot en Van Nuys, California, lo que despertó cuestionamientos sobre un posible desacato a una orden judicial que prohíbe el uso de perfiles raciales para arrestos indiscriminados.

Según Los Ángeles Times y de acuerdo con Maegan Ortiz, directora ejecutiva del Instituto de Educación Popular del Sur de California, los operativos se realizaron a las 7:35 y 11:50 horas en el estacionamiento de la tienda, donde su organización confirmó la detención de 10 personas.

Ortiz denunció que “esto es una clara violación de la Orden de Restricción Temporal (ORT)… en mi opinión, un desacato”.

La orden que limita las detenciones

El 11 de julio, un juez federal emitió una ORT que prohíbe a los agentes en el sur y centro de California detener personas basándose en su raza, idioma, vocación o ubicación sin sospecha razonable de estancia ilegal en el país.

La medida fue ratificada por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito y actualmente es apelada ante la Corte Suprema por la administración Trump, que sostiene que la orden “amenaza con socavar” la labor migratoria en la región.

Operaciones recientes y “Caballo de Troya”

En los últimos días, Ortiz reportó otros operativos similares: un lavado de autos en Lakewood, otro Home Depot en Hollywood y una acción en Westlake, donde agentes de Aduanas y Protección Fronteriza utilizaron un camión de alquiler para detener jornaleros, en lo que denominaron “Operación Caballo de Troya”.

La fiscal municipal, Hydee Feldstein Soto, indicó que el video de esta redada podría mostrar una violación directa a la ORT y anunció que la ciudad investiga el caso.

Un portavoz de Penske, empresa dueña del camión, afirmó que no autorizó el uso del vehículo para fines gubernamentales.

Posturas encontradas

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó las acciones y señaló que “detener a quienes solo intentan trabajar y ganarse la vida no mejora la seguridad de nadie”.

En contraste, Greg Bovino, jefe de sector de la Patrulla Fronteriza, defendió la legalidad de las operaciones y afirmó que en “Caballo de Troya” al menos seis de los 16 detenidos tenían antecedentes penales o migratorios significativos.

Te puede interesar: Redada de ICE en sitio de construcción fue interrumpida por dos migrantes ilegales que embistieron a agentes con un auto y huyeron; uno sigue prófugo

Sin embargo, datos revisados por The Times revelan que, en junio, el 68% de los 2,031 arrestados en el sur de California no tenía condenas penales y el 57% nunca había sido acusado de un delito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados