Expertos advierten que ICE ‘roba patriotas’ de otras áreas de la policía: “Agentes que deberían combatir el fentanilo están arrestando abuelas en las calles”
Trump y Noem lanzan un plan masivo para reclutar 10 mil agentes de ICE que busca incorporar policías locales, agentes del FBI, de la DEA y hasta de la Guardia Nacional.

ESTADOS UNIDOS.- — El gobierno del presidente Donald Trump, junto con la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, ha lanzado una ambiciosa campaña para reclutar 10 mil nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ofreciendo bonos de hasta 50 mil dólares, pagos de préstamos estudiantiles de hasta 60 mil dólares y beneficios de jubilación, como parte de su plan para llevar a cabo deportaciones masivas.
La iniciativa, llamada “Defend the Homeland”, busca atraer a “patriotas” para sumarse a ICE y cumplir con la meta de deportar un millón de inmigrantes al año.
Reclutando agentes de otras áreas
La campaña no solo apunta a civiles: también busca incorporar policías locales, agentes del FBI, de la DEA y hasta de la Guardia Nacional.
Según un plan operativo revelado a NBC News, se están reasignando:
- 3,000 agentes de ICE, incluidos 1,800 de investigaciones criminales.
- 2,000 empleados del Departamento de Justicia (FBI, U.S. Marshals, DEA).
- 500 agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
- 250 agentes del IRS, algunos con facultad para arrestar.
- Hasta 21,000 elementos de la Guardia Nacional.
Incluso, empleados de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) serán enviados temporalmente a apoyar en contrataciones para ICE durante 90 días, en plena temporada de huracanes.
Scott Shuchart, exfuncionario de ICE, criticó esta reasignación:
“Tienes a personas cuyo trabajo es combatir el fentanilo, ahora arrestando abuelas en las calles de Los Ángeles. Es un intercambio de seguridad pública enorme y absurdo.”
Bonos, beneficios… y un Superman de apoyo
El gobierno ha recurrido a estrategias poco convencionales para promocionar el reclutamiento de nuevos agentes, comoeliminar requisitos como la edad máxima para ingresar.
Antes, los aspirantes debían tener entre 21 y 37 años para ser investigadores criminales, o hasta 40 para ser oficiales de deportación. Ahora, según Noem, podrán ingresar desde los 18 años, sin límite máximo de edad.
El actor Dean Cain, famoso por interpretar a Superman en “Lois & Clark”, anunció en redes sociales que se unía simbólicamente a ICE como oficial honorario.
“Sentí que era importante unirme a nuestros primeros respondedores para ayudar a garantizar la seguridad de todos los estadounidenses, no solo hablar de ello”, dijo Cain, alentando a otros a enlistarse.
Superman is encouraging Americans to become real-life superheroes by answering their country’s call to join the brave men and women of ICE to help protect our communities to arrest the worst of the worst.
— Homeland Security (@DHSgov) August 7, 2025
ICE waived age limits for new applicants so even more patriots will… https://t.co/YDiHgBoT1R
Críticas por desviar recursos clave
El plan ha despertado críticas entre expertos y autoridades locales. Jason Houser, ex alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), advirtió que reclutar masivamente sin estándares claros podría afectar la seguridad pública.
“Estamos alejándonos de lo que realmente mantiene segura a la gente”, dijo Houser a NBC News.
Datos del Instituto Cato revelan que 1 de cada 5 arrestados por ICE en redadas callejeras durante la administración Trump era un latino sin historial criminal ni órdenes de deportación.
La analista Kathleen Bush-Joseph, del Migration Policy Institute, señaló que arrestar a personas que no representan una amenaza desvía recursos de la persecución de delincuentes peligrosos.
También te podría interesar: Por esta razón los agentes de ICE están dando prioridad a detener a migrantes “inocentes” afuera de Home Depot, en vez de a “verdaderos criminales”
Presupuesto histórico y prioridades en duda
El Congreso, con mayoría republicana, aprobó casi 30 mil millones de dólares para operaciones de deportación, triplicando el presupuesto de ICE. Sin embargo, las cifras cuestionan la eficacia del enfoque.
Datos internos muestran que, pese a prometer expulsar a los “peores de los peores”, en seis meses de operaciones ICE solo detuvo al 6% de los inmigrantes indocumentados condenados por homicidio y al 11% de los condenados por agresión sexual conocidos por la agencia.
Actualmente, casi la mitad de las personas bajo custodia de ICE no han sido acusadas ni condenadas por delitos.
El congresista Tony Gonzales (R-Texas) advirtió que las altas cifras de arrestos no significan necesariamente mayor seguridad:
“Si de mil personas deportadas ninguna es un criminal condenado, ¿realmente hiciste más segura a la comunidad?”
También te podría interesar: ICE se esconde dentro de camión de mudanza e irrumpe en estacionamiento de Home Depot en Los Ángeles para arrestar a jornaleros; reportan 16 detenidos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí