Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Drones

Estados Unidos propone norma que ampliará el uso comercial de drones fuera de la vista del operador, según Auvsi

La medida, impulsada por la Administración Federal de Aviación (FAA), busca simplificar el proceso y abrir la puerta a usos más amplios.

Estados Unidos propone norma que ampliará el uso comercial de drones fuera de la vista del operador, según Auvsi

Washington.- El gobierno de Estados Unidos presentó este martes un proyecto de norma que permitirá a las empresas operar drones más allá de la línea visual del piloto sin necesidad de solicitar una exención especial, requisito que hasta ahora había limitado el crecimiento de esta industria.

La medida, impulsada por la Administración Federal de Aviación (FAA), busca simplificar el proceso y abrir la puerta a usos más amplios en entregas, inspección de infraestructuras críticas y labores agrícolas en grandes extensiones de terreno.

“Este borrador de norma es un paso crítico para permitir operaciones con drones que mejorarán la seguridad, transformarán los servicios comerciales y fortalecerán la seguridad pública con drones como multiplicadores de fuerza”, señaló Michael Robbins, presidente de la Association for Uncrewed Vehicle Systems International.

Hasta ahora, el gobierno federal había aprobado 657 exenciones para compañías como Amazon y empresas de servicios públicos, pero el proceso era considerado engorroso y restrictivo.

Un cambio esperado por la industria

La posibilidad de volar drones fuera de la vista del operador es considerada por expertos como el gran salto regulatorio que permitirá masificar esta tecnología.

“Estamos haciendo realidad el futuro de nuestra aviación y desatando el dominio estadounidense de los drones. Desde drones que entregan medicinas hasta aeronaves no tripuladas que inspeccionan cultivos, esta tecnología cambiará fundamentalmente la forma en que interactuamos con el mundo”, aseguró el secretario de Transporte, Sean Duffy.

Por su parte, el administrador de la FAA, Bryan Bedford, subrayó que la norma establece condiciones claras para garantizar que las operaciones no interfieran con la aviación ni generen riesgos en áreas cercanas a aeropuertos.

También te puede interesar: Agencia anticorrupción de Ucrania destapa red de sobornos en adquisiciones de drones y armamento

Impulso para la economía digital

Con la nueva regulación, el sector espera un despliegue masivo de drones para el transporte de bienes, la supervisión de redes eléctricas, la vigilancia ambiental y el monitoreo agrícola en miles de acres.

La industria calcula que esta flexibilización podría generar miles de empleos y consolidar el liderazgo estadounidense en el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados