Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Migrantes

Comunidades en Estados Unidos resisten operativos antimigrantes de Trump: Binghamton, un foco de oposición

Coaliciones locales y organizaciones religiosas organizan redes de apoyo, talleres de derechos y hasta un “ferrocarril subterráneo” para migrantes.

Comunidades en Estados Unidos resisten operativos antimigrantes de Trump: Binghamton, un foco de oposición

Binghamton, NY.— En esta ciudad universitaria al noroeste de Nueva York, cientos de residentes y activistas locales se organizan para enfrentar las medidas antimigrantes del gobierno de Donald Trump, que han extendido los operativos federales más allá de las grandes urbes hacia pueblos y comunidades medianas.

De acuerdo con The New York Times, el gobierno busca movilizar miles de efectivos de la Guardia Nacional —en estados gobernados por conservadores— para asistir en la detención de personas sin documentos, además de reclutar policías locales y abrir cárceles municipales para retener migrantes.

Las cifras muestran el alcance de la estrategia: mientras ICE reportó un promedio de 57 mil 200 personas detenidas en junio, estimaciones independientes calculan que la cifra real ronda los 83 mil 400 arrestos, según la Prison Policy Initiative.

Oposición local organizada

Aunque la colaboración más amplia se concentra en estados como Florida y Texas, casi 60% de la población de EU vive en jurisdicciones que hasta julio no habían firmado acuerdos con ICE, de acuerdo con el Migration Policy Institute.

Binghamton, en el condado de Broome, es uno de esos enclaves de resistencia. Tras la firma de un acuerdo de cooperación con ICE por parte del alguacil Frederick Akshar en marzo, activistas locales reportaron un aumento de reclusos que hablaban español u otros idiomas.

La coalición Ciudadanos Preocupados de Binghamton, integrada por iglesias, organizaciones de mujeres y grupos comunitarios, intensificó su labor ofreciendo talleres deconoce tus derechos en inglés y español, y denunciando públicamente el uso de cárceles locales para retener migrantes.

“ICE llega al condado Broome y el pueblo dice ‘no’”, señala uno de sus panfletos.

El “nuevo ferrocarril subterráneo”

Los activistas también impulsan redes de ayuda comunitaria: entregan alimentos, llevan a niños a la escuela y hasta han organizado bodas clandestinas para proteger a inmigrantes. “Esto es el nuevo ferrocarril subterráneo”, comentó el activista Bill Martin, en referencia a las rutas secretas del siglo XIX que ayudaban a esclavos a escapar hacia el norte.

No obstante, enfrentan resistencia de un sistema penitenciario local señalado por abusos y corrupción, donde ondean banderas de Estados Unidos, Nueva York e Israel sobre la oficina del alguacil.

Resultados de la presión social

La coalición estima que este año el número de migrantes detenidos en el condado pudo llegar a 100, pero tras protestas y exigencias de mejores tratos, traducción al español y mayor transparencia, hoy calculan que solo permanecen entre 5 y 10 personas en la cárcel local.

Martin subrayó que en todo el estado de Nueva York solo cuatro de los 62 condados mantienen acuerdos con ICE, gracias a la oposición ciudadana creciente.

“Sólo el pueblo salva al pueblo”

Una red estatal de respuesta rápida continúa expandiéndose, mientras activistas y organizaciones presionan en Albany por una ley que prohíba la cooperación de las fuerzas locales con ICE.

“Nos han abandonado los tribunales, los empresarios y la clase política en Washington. Todo lo que tenemos son nuestros amigos y a nosotros mismos”, dijo Pablo Alvarado, cofundador de la Red Nacional de Organización de Jornaleros.

Lo novedoso, según observadores, es que el apoyo a los inmigrantes ya no proviene solo de ellos mismos, sino también de iglesias, sinagogas, mezquitas, sindicatos, académicos e incluso prisioneros, lo que podría marcar el surgimiento de un movimiento social amplio contra la agenda antimigrante de Trump, rechazada por la mayoría de los estadounidenses en las encuestas recientes.

También te puede interesar: En Los Ángeles ICE no podrá detener a migrantes únicamente por hablar español, su color de piel o tipo de trabajo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados