Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Drones

Agencia anticorrupción de Ucrania destapa red de sobornos en adquisiciones de drones y armamento

Los drones se han convertido en un recurso vital para Ucrania en su guerra contra Rusia, usados para reconocimiento, ataques de precisión y apoyo estratégico en el campo de batalla.

Agencia anticorrupción de Ucrania destapa red de sobornos en adquisiciones de drones y armamento

KIEV.– Las agencias anticorrupción de Ucrania descubrieron un esquema millonario de sobornos y contratos inflados en adquisiciones militares, apenas dos días después de que el parlamento restituyera su independencia.

Según la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Oficina del Fiscal Especializado en Anticorrupción (SAPO), el fraude implicaba la compra de drones y equipos bélicos a precios deliberadamente elevados, con comisiones ilegales de hasta el 30% del valor de los contratos.

El comunicado conjunto precisó que entre los involucrados se encuentran un legislador, funcionarios locales y miembros de la Guardia Nacional.

Hasta ahora, cuatro personas han sido arrestadas, mientras que el Ministerio del Interior informó que el personal de la Guardia Nacional señalado fue retirado de sus cargos de manera inmediata.

Los drones se han convertido en un recurso vital para Ucrania en su guerra contra Rusia, usados para reconocimiento, ataques de precisión y apoyo estratégico en el campo de batalla.

Producción nacional militar

Kiev también apuesta a fortalecer la producción nacional de estos equipos como parte de su estrategia de defensa y de apertura de mercados internacionales.

El presidente Volodymyr Zelenskyy calificó el caso como “absolutamente inmoral” en su discurso nocturno del sábado, y agradeció el trabajo de las agencias.

“Estos esquemas de corrupción involucraron la adquisición de sistemas de guerra electrónica y drones FPV... Debe haber una rendición de cuentas completa y justa por esto”, enfatizó en un mensaje publicado en X.

El hallazgo se da tras la aprobación parlamentaria de un proyecto de ley impulsado por Zelenskyy que devuelve plena autonomía a los organismos anticorrupción, luego de una polémica medida previa que los había colocado bajo supervisión del fiscal general, lo que provocó protestas ciudadanas y críticas de la Unión Europea.

La lucha contra la corrupción es una condición clave para que Ucrania avance en sus aspiraciones de ingresar a la UE y mantenga el acceso a la multimillonaria ayuda occidental que sostiene sus esfuerzos bélicos.

El tema, además, cuenta con amplio respaldo social en un país marcado por décadas de prácticas corruptas en el aparato estatal.

También te puede interesar: Al menos tres muertos dejan ataques de drones entre Rusia y Ucrania

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados