Trump amenaza a Canadá por “apoyar” a Palestina: “Será muy difícil alcanzar un acuerdo comercial”
El presidente estadounidense advirtió que sería “muy difícil” alcanzar un acuerdo comercial con Ottawa tras el anuncio del primer ministro Mark Carney.

ESTADOS UNIDOS.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que será “muy difícil” llegar a un acuerdo comercial con Canadá, después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunciara que su país está dispuesto a reconocer a Palestina como Estado si la Autoridad Palestina cumple con condiciones específicas, como la celebración de elecciones.
Eso hará que sea muy difícil para nosotros hacer un acuerdo comercial con ellos”, escribió Trump en su red social Truth Social poco después de la medianoche del jueves.
De acuerdo con un artículo publicado por The New York Times, la declaración se da a pocas horas de que venza el plazo que el propio Trump impuso para cerrar acuerdos comerciales con países aliados. De no lograrse pactos, su gobierno aplicará aranceles de hasta el 50% a las importaciones.
Te puede interesar: Canadá anuncia que reconocerá al Estado palestino en septiembre; pide que se organicen elecciones sin Hamás
¿Qué condiciones puso Canadá para reconocer a Palestina?
El primer ministro Mark Carney señaló el miércoles que Canadá estaría dispuesto a reconocer oficialmente a Palestina como Estado, siempre y cuando la Autoridad Palestina se comprometa a llevar a cabo elecciones y otras medidas internas que garanticen gobernabilidad.
La postura canadiense sigue la línea de otros gobiernos aliados de Estados Unidos que recientemente han tomado decisiones similares.
¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles?
Trump estableció el 1 de agosto como fecha límite para alcanzar acuerdos comerciales con su administración. De no lograrse, las exportaciones de países como Canadá —el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos— estarán sujetas a nuevos aranceles.
En el caso específico de Canadá, Trump afirmó que a partir del viernes se impondrá un arancel del 35% a sus productos.

Te puede interesar: Mark Carney reconoce “fase intensa” en negociaciones con Trump: Canadá podría enfrentar aranceles del 35%, admite
¿Qué otros países han sido presionados?
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha usado los aranceles como herramienta de presión diplomática.
- A principios de año, amenazó con imponer aranceles a Canadá si no actuaba contra el tráfico de fentanilo, aunque este problema es mínimo en su frontera.
- Esta semana, anunció un arancel del 25% a los productos de la India por sus compras de petróleo y equipo militar a Rusia.
- También amagó con retirarse de negociaciones con Camboya y Tailandia, lo que derivó en un cese al fuego entre ambos países tras un conflicto de cinco días.
¿Qué otros países han respaldado el reconocimiento a Palestina?
El anuncio de Canadá ocurre poco después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declarara que su país también reconocerá a Palestina. Trump desestimó esa postura, señalando que “no tiene ningún peso”.
En Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer aseguró que su gobierno reconocerá a Palestina si Israel no acepta un acuerdo de alto el fuego en Gaza antes de septiembre.

Te puede interesar: Marco Rubio tilda de “imprudente” el reconocimiento de Emmanuel Macron al Estado palestino ante la ONU
¿Qué impacto podría tener esta tensión comercial?
El posible arancel del 35% sobre las exportaciones canadienses afectaría sectores clave como el automotriz, energético y agrícola, en un momento donde ambos países mantienen una estrecha relación comercial.
Aunque Trump ya ha usado amenazas similares antes, la postura de Canadá respecto a Palestina agrega un nuevo elemento político a la relación bilateral.
Habrá que esperar si en las próximas horas ambos gobiernos logran un acercamiento que evite el inicio de una nueva disputa comercial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí