Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / gaza

En medio de la peor hambruna del mundo, pandillas y comerciantes se roban la ayuda humanitaria para Gaza y la venden a precios exagerados

La peor emergencia alimentaria del mundo se está viviendo actualmente en Gaza, advierte la CIF.

En medio de la peor hambruna del mundo, pandillas y comerciantes se roban la ayuda humanitaria para Gaza y la venden a precios exagerados

FRANJA DE GAZA.— La Franja de Gaza enfrenta una emergencia alimentaria sin precedentes. La Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), principal organismo internacional en el tema, advirtió el martes que “la peor situación de hambruna se está produciendo actualmente en la Franja de Gaza” y que si no se actúa de inmediato podrían registrarse “muertes generalizadas”.

Aunque todavía no se ha emitido una declaración formal de hambruna, los criterios para hacerlo —como desnutrición extrema y muertes por inanición— ya se están cumpliendo en varias zonas.

Naciones Unidas indica que una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, según reporta AP.

Te puede interesar: Superan los 60 mil los palestinos asesinados por Israel en Gaza; ONU alerta por hambruna

La imagen del niño Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq refleja la hambruna masiva que se vive entre los habitantes palestinos de la Franja de Gaza que afecta principalmente a menores de edad.| AP y Ahmed Jihad Ibrahim Al-arini / Anadolu, via Reuters

¿Qué condiciones se requieren para declarar una hambruna?

Según los criterios internacionales, se considera hambruna cuando se cumplen tres condiciones:

  1. Al menos 20% de los hogares enfrenta falta extrema de alimentos.
  2. Al menos 30% de los niños de 6 meses a 5 años presentan desnutrición aguda.
  3. Al menos dos personas (o cuatro niños menores de 5 años) mueren cada día por inanición o enfermedades relacionadas con la falta de alimentos.

En Gaza, 17 de cada 100 niños menores de 5 años están gravemente desnutridos, según el último reporte de la CIF. Además, los hospitales reportan un aumento acelerado de muertes por hambre entre menores.

¿Por qué la ayuda humanitaria no está llegando?

La ONU y diversas organizaciones humanitarias afirman que las restricciones impuestas por Israel han agravado la crisis. Aunque Israel ha anunciado pausas diarias en los combates y lanzamientos aéreos de ayuda, la realidad en el terreno no ha mejorado.

Las entregas son saqueadas por multitudes desesperadas o por pandillas, y muchas veces no llegan a sus destinos.

Médicos Sin Fronteras y otras ONG han calificado los lanzamientos aéreos como “ineficaces y peligrosos”, ya que entregan menos ayuda que los camiones.

Israel, por su parte, ha negado la existencia de hambruna y sostiene que ha permitido el ingreso suficiente de asistencia.

Te puede interesar: OMS alerta sobre la crítica crisis de desnutrición en Gaza con más de 5,000 niños hospitalizados y hospitales saturados

Palestinos mientras esperan recibir alimentos de una cocina de caridad, en medio de una crisis de hambre, en la ciudad de Gaza. 26 de julio de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa

¿Qué papel juega el colapso de seguridad en Gaza?

Desde marzo, cuando se rompió un alto al fuego, Israel suspendió todas las importaciones, incluyendo alimentos. Las fuerzas israelíes ocuparon amplias zonas del territorio, provocando la desaparición de la policía local y el surgimiento de pandillas y tribus que ahora controlan el acceso a la ayuda.

Esto ha generado un mercado negro donde productos como la harina y las lentejas se venden a precios inalcanzables para la mayoría. Un kilo de harina puede costar hasta 60 dólares. Muchos productos muestran logotipos de la ONU o fundaciones humanitarias, pero no hay forma de rastrear su distribución real.

¿Qué han dicho las autoridades israelíes y Hamás?

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado: “No hay una política de hambre en Gaza, y no hay hambre en Gaza”. Sin embargo, su gobierno ha reconocido que las entregas están limitadas por razones de seguridad. Además, han acusado a Hamás de desviar la ayuda, aunque no han presentado pruebas contundentes.

Hamás niega haber robado ayuda humanitaria. Aun así, las organizaciones en el terreno reconocen que puede haber combatientes mezclados entre las multitudes, aunque no se ha documentado un control sistemático de la ayuda por parte del grupo.

Te puede interesar: Reino Unido amenaza con reconocer al Estado Palestino si Israel no acepta el alto al fuego en Gaza

¿Qué soluciones propone la comunidad internacional?

Naciones Unidas y varias organizaciones humanitarias insisten en que la única forma de frenar la hambruna es con un alto al fuego y la apertura de todos los cruces fronterizos para la entrada de alimentos.

La forma más rápida y efectiva de salvar vidas ahora mismo es abrir todos los cruces fronterizos”, afirmó Tjada D’Oyen McKenna, directora de Mercy Corps.

La ONU también señaló que se necesita restaurar la seguridad interna para poder distribuir ayuda de forma segura.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió:

Esto no es una advertencia. Es una realidad que se desarrolla ante nuestros ojos”.

Palestinos desplazados que no han recibido ayuda humanitaria se reúnen mientras sobreviven con restos de comida, en medio de una crisis de hambre, en Gaza. 28 de julio de 2025. | Crédito: REUTERS/Evelyn Hockstein

¿Qué se espera en los próximos días?

Israel ha anunciado que permitirá la entrada de más camiones —el domingo ingresaron 180—, pero la ONU estima que se necesitan al menos 500 diarios para atender a los más de 2 millones de habitantes en Gaza.

Mientras tanto, la violencia y el caos siguen afectando la entrega de alimentos tanto en los puntos controlados por la ONU como en los sitios gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un contratista con respaldo estadounidense.

Te puede interesar: La historia detrás de la foto del bebé que retrata la hambruna en Gaza de manera impactante

Las autoridades internacionales insisten en que sin un alto al fuego y una apertura amplia de los cruces fronterizos, la hambruna en Gaza seguirá agravándose, con consecuencias fatales para miles de personas, especialmente niños.

Con información de AP.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados