Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Ghislaine Maxwell

Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema anular su condena por tráfico sexual; acusa al Gobierno de usarla como “chivo expiatorio”

Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema anular su condena

Ghislaine Maxwell pide a la Corte Suprema anular su condena por tráfico sexual; acusa al Gobierno de usarla como “chivo expiatorio”

Ghislaine Maxwell, excompañera y cómplice del financiero Jeffrey Epstein, solicitó este lunes a la Corte Suprema de Estados Unidos revocar su condena de 20 años de prisión por tráfico sexual. Su defensa argumenta que el Gobierno incumplió un acuerdo legal de 2007, en el que se comprometió a no enjuiciar a posibles cómplices de Epstein.

El abogado de Maxwell, David Markus, declaró que su cliente está siendo utilizada como “chivo expiatorio” por los crímenes de Epstein y que el Gobierno debe respetar el acuerdo previo.

¿Qué papel tuvo la administración de Trump en este caso?

La petición de Maxwell generó nuevas críticas hacia el manejo del caso Epstein durante el gobierno de Donald Trump. Esto ocurrió después de que Maxwell se reuniera con Todd Blanche, fiscal general adjunto del Departamento de Justicia (DOJ), la semana pasada.

Aunque Trump negó haber recibido solicitudes de indulto para Maxwell, reconoció tener la autoridad para perdonarla, aunque consideró “inapropiado” discutirlo en este momento.

El presidente Donald Trump fue cuestionado sobre si podría concederle un indulto a Ghislaine Maxwell, recordando que tiene la autoridad para hacerlo.

¿Qué dice el acuerdo legal de 2007?

En 2007, Epstein llegó a un acuerdo con fiscales de Florida en el que aceptó declararse culpable de delitos menores a cambio de evitar cargos federales. Como parte del trato, el Gobierno prometió no enjuiciar a posibles cómplices.

La defensa de Maxwell exige que este acuerdo se aplique también en Nueva York, donde fue juzgada y condenada en 2022. Sin embargo, el DOJ argumenta que no puede obligar a otros distritos judiciales a respetar acuerdos hechos en otra jurisdicción.

El informe del DOJ sobre Epstein

El 7 de julio, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando en el que concluyeron que:

  • Epstein no mantenía una “lista de clientes” famosos.
  • Su muerte en prisión en 2019 fue un suicidio, descartando teorías conspirativas.

Estos hallazgos generaron descontento entre algunos seguidores de Trump, aunque el expresidente les pidió dejar atrás el tema.

Ghislaine Maxwell junto a Melania Trump, Donald Trump y Jeffrey Epstein.

¿Qué sigue en el caso de Ghislaine Maxwell?

La Corte Suprema debe decidir si revisa la apelación de Maxwell. Si acepta el caso, podría analizar si el acuerdo de 2007 protege a Maxwell de ser enjuiciada en otros distritos. Mientras tanto, ella permanece en prisión cumpliendo su condena.

Este caso sigue generando debates sobre transparencia judicial, acuerdos legales y el manejo de delitos de alto perfil en Estados Unidos.

Te podría interesar: ¿Podría Donald Trump usar su poder presidencial para indultar a Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein señalada como pieza clave en su red de abusos? Esto respondió al ser cuestionado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados