Fraude diplomático en India: Arrestan a hombre por operar embajada falsa cerca de Nueva Delhi
El engaño descubierto: Una “embajada” en un edificio residencial.

NUEVA DELHI.- En una operación que parece sacada de una película de espionaje, la policía india desmanteló una embajada falsa que operaba desde un edificio residencial alquilado en las afueras de Nueva Delhi.
El presunto cerebro detrás de este elaborado engaño, Harshvardhan Jain de 47 años, fue arrestado por suplantar identidades diplomáticas y estafar a víctimas con promesas de empleo en el extranjero, según The Associated Press.
Te puede interesar: Marco Rubio tilda de “imprudente” el reconocimiento de Emmanuel Macron al Estado palestino ante la ONU
¿Cómo funcionaba la estafa?
Según el oficial Sushil Ghule de la Fuerza Especial de Uttar Pradesh, Jain se hacía pasar por embajador y asesor de micronaciones ficticias como “Seborga” y “Westarctica”.
Su modus operandi incluía fotografías adulteradas con líderes mundiales para aparentar legitimidad, sellos falsificados del ministerio de relaciones exteriores de India y de 35 países y vehículos con placas diplomáticas falsas para completar la fachada oficial.
Además realizaba promesas de empleos en el extranjero a cambio de importantes sumas de dinero.
El botín incautado: De banderas internacionales a dinero en efectivo
Durante el allanamiento, las autoridades encontraron:
- 4 vehículos con placas diplomáticas falsas
- 4.5 millones de rupias indias (aproximadamente $52,095 dólares)
- Diversas divisas extranjeras
- Banderas internacionales que adornaban el lugar para simular una legítima sede diplomática
⚠️
— 🙏🏻सनातन 🦁 धर्मरक्षक समिति⚔️(पं. १३७/२२) (@sdharmrakshak) July 23, 2025
Harsh Vardhan Jain was running an illegal West Arctic Embassy by taking a rented house in Kavinagar calling himself Consul/Ambassador of countries like West Arctica, Saborga, Poulvia, Lodonia and travels in vehicles with diplomatic number plates.
Recovery:
- 04 vehicles… pic.twitter.com/BvHFG2PdH0
Red de delitos: Del fraude al lavado de dinero
Las investigaciones revelaron que Jain no solo cometía fraudes, sino que también habría estado involucrado en lavado de dinero a través de empresas fantasma en el extranjero, falsificación documental a gran escala y suplantación de identidad de alto nivel.
Actualmente enfrenta cargos por falsificación, suplantación y posesión de documentos falsos, aunque ni él ni su abogado han emitido declaraciones.
Este caso destaca cómo los estafadores explotan el desconocimiento sobre micronaciones (entidades que reclaman ser naciones independientes pero no son reconocidas internacionalmente). Estas falsas identidades le permitieron crear una compleja red de engaño que funcionó hasta su reciente captura.
Te puede interesar: Incidente en Vueling: Desembarco de 50 adolescentes franceses judíos por comportamiento disruptivo en Valencia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí