¿Rebelión republicana? Aparición del nombre de Donald Trump en la lista de Jeffrey Epstein desata presión y ordenan la publicación de los archivos relacionados con la red de tráfico sexual que involucra al presidente de EEUU
Una comisión de la Cámara de Representantes busca forzar la publicación de los archivos relacionados con la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

ESTADOS UNIDOS.— Una comisión del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de emitir una orden al Departamento de Justicia para obtener los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto que murió en prisión en 2019.
La moción fue presentada por la congresista Summer Lee, de Pensilvania, y respaldada por cinco demócratas y tres republicanos: Nancy Mace (Carolina del Sur), Brian Jack (Georgia) y Scott Perry (Pensilvania).
La votación reflejó la presión creciente sobre los legisladores para que se transparente la información relacionada con Epstein y su red de abuso sexual, que incluía a menores de edad.
¿Qué relación tiene Donald Trump con los archivos?
De acuerdo con The New York Times, la fiscal Pam Bondi informó al presidente Donald Trump desde la primavera que su nombre aparece en los archivos de Epstein. La información fue confirmada por tres personas con conocimiento de esa comunicación.
Durante su campaña presidencial de 2024, Trump afirmó que estaría dispuesto a hacer públicos los documentos. Sin embargo, tras una revisión reciente de los archivos, su equipo anunció que no existe una “lista de clientes” en los registros analizados.

Esta declaración generó dudas entre sus simpatizantes, quienes esperaban más claridad y acciones concretas sobre el tema.
Te puede interesar: La fiscal general, Pam Bondi informó a Donald Trump que su nombre aparecía en archivos no revelados del caso Epstein, según The New York Times
¿Por qué genera polémica la publicación de estos archivos?
La red de tráfico sexual de Epstein ha sido objeto de múltiples investigaciones y teorías, pero aún no se ha hecho pública la información completa de personas involucradas o mencionadas en los documentos.
La ausencia de una “lista de clientes” confirmada ha sido cuestionada por sectores políticos y ciudadanos que consideran que hay encubrimiento.

La moción liderada por la congresista Lee forma parte de una estrategia para obligar a los republicanos a tomar postura sobre el tema, que ha generado divisiones internas dentro del partido.
La votación muestra un cambio de tono, con algunos miembros republicanos sumándose a la exigencia de transparencia.
Te puede interesar: Trump defiende a Pam Bondi ante críticas por el caso Epstein mientras Elon Musk presiona por transparencia en los archivos
¿Qué sigue después de esta votación?
El Departamento de Justicia ahora deberá responder a la orden emitida por la comisión. Si los archivos son entregados, podrían hacerse públicos o mantenerse bajo revisión legislativa.
La presión política continuará mientras persista el interés de la ciudadanía por conocer los nombres que aparecen en la documentación vinculada a Epstein.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí