Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / OMS

Reportan ataque de residencia de la OMS en Gaza y así responden: “Es una amenaza a toda la respuesta sanitaria humanitaria en Gaza”

Según el comunicado, las tropas “fueron atacadas en el área de Deir al Balah y respondieron hacia el área desde donde se originó el tiroteo”.

Reportan ataque de residencia de la OMS en Gaza y así responden: “Es una amenaza a toda la respuesta sanitaria humanitaria en Gaza”

GAZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que la residencia de su personal en Deir al Balah, en la Franja de Gaza, fue atacada en tres ocasiones por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

En un comunicado, la organización detalló que el ejército israelí irrumpió en las instalaciones, forzando la evacuación de mujeres y niños a pie hacia la localidad de Al-Mawasi, mientras que los hombres fueron detenidos, desnudados, esposados, interrogados y registrados a punta de pistola, indicó ABC News.

Tres empleados de la OMS fueron arrestados durante el operativo; dos de ellos fueron liberados posteriormente. La organización subrayó que había compartido las coordenadas de sus instalaciones, incluidos almacenes y residencias del personal, con las autoridades correspondientes.

EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI/Archivo

“Condenamos los ataques en los términos más enérgicos”

“La OMS condena en los términos más enérgicos los ataques contra un edificio que alberga al personal de la OMS en Deir al Balah, en Gaza, los malos tratos infligidos a quienes se refugian allí y la destrucción de su almacén principal”, señala el comunicado oficial.

La organización advirtió que la mayoría de las viviendas de su personal quedaron inaccesibles tras el operativo, lo que obligó a reubicar a al menos 43 personas, entre empleados y familiares, a su oficina local “en la oscuridad y con un riesgo significativo”.

Además, el principal almacén médico de la OMS, ubicado en Gaza, fue alcanzado durante la operación, lo que provocó explosiones, incendios y, posteriormente, saqueos por parte de civiles desesperados.

“Cualquier amenaza a estas instalaciones es una amenaza a toda la respuesta sanitaria humanitaria en Gaza”, añadió la organización.

Respuesta del ejército israelí

En una declaración publicada en redes sociales el mismo día, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que llevaron a cabo una operación militar en Deir al Balah, aunque no mencionaron directamente a la OMS.

Según el comunicado, las tropas “fueron atacadas en el área de Deir al Balah y respondieron hacia el área desde donde se originó el tiroteo”.

El ejército israelí también aseguró que “varias personas sospechosas de estar involucradas en terrorismo” fueron detenidas, y justificó que en ciertas ocasiones “es necesario que las personas sospechosas de actividad terrorista se quiten temporalmente partes de su ropa para asegurarse de que no estén ocultando cinturones explosivos u otras armas”.

Añadieron que “los sospechosos son tratados de acuerdo con el derecho internacional” y que las FDI “mantienen un contacto continuo y consistente con las organizaciones internacionales” para facilitar la evacuación segura del personal humanitario.

Clima de inseguridad para los trabajadores sanitarios

“La OMS está consternada por las peligrosas condiciones en las que se ven obligados a operar los trabajadores humanitarios y sanitarios”, expresaron sus funcionarios.

“A medida que la situación de seguridad y el acceso siguen deteriorándose, se sobrepasan repetidamente los límites y las operaciones humanitarias se ven obligadas a responder en un espacio cada vez más reducido”.

La organización volvió a instar a la comunidad internacional a garantizar la protección activa de civiles, personal sanitario y sus instalaciones, y pidió el “flujo rápido y sin trabas de ayuda, incluidos alimentos, combustible y suministros sanitarios, a gran escala hacia Gaza y a través de ella”.

Te puede interesar: Mueren 21 niños por desnutrición en Gaza en solo tres días

El ataque ha intensificado la preocupación por el deterioro de las condiciones de seguridad para el personal humanitario en Gaza, y pone en entredicho los mecanismos de protección de instalaciones médicas en zonas de conflicto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados