Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Migrantes mexicanos en EU

Por infracción vehicular menor, joven migrante mexicano fue detenido en Florida y enviado a Alcatraz de los Caimanes: Carlos Martín González y el calvario que se vive en la nueva cárcel de Trump

El caso de un joven mexicano detenido en Florida ha causado indignación por las condiciones de su reclusión y la falta de intervención legal o diplomática.

Por infracción vehicular menor, joven migrante mexicano fue detenido en Florida y enviado a Alcatraz de los Caimanes: Carlos Martín González y el calvario que se vive en la nueva cárcel de Trump

ESTADOS UNIDOS.— El 7 de julio de 2025, Carlos Martín González, un mexicano de 26 años, viajaba por una autopista en Florida cuando fue detenido por la Patrulla de Carreteras de ese estado debido a una infracción vehicular menor.

Según informó la familia del joven a El Universal, el motivo fue que el vehículo en el que viajaba no contaba con un registro válido. Sin embargo, lo que parecía ser una infracción menor derivó en un complicado y aterrador proceso que llevó a su detención en una de las prisiones más temidas de Estados Unidos: Alcatraz de los Caimanes, en el estado de Florida.

Te puede interesar: Detienen y encarcelan a adolescente mexicano de 15 años en Alcatraz de los Caimanes, de Donald Trump; caso sentencia las prácticas migratorias en EEUU

Un ingreso legal y una inesperada retención migratoria

Carlos había ingresado a Estados Unidos con una visa de turista en regla, lo cual dejaba claro que su estadía era completamente legal. No obstante, una vez detenidos los documentos, los agentes de inmigración decidieron aplicar una retención migratoria.

A partir de ese momento, González fue enviado a este centro de detención migratorio. Según los allegados del joven, tras el incidente, se generó una cadena de problemas legales y humanitarios. La familia denunció que el joven ha sido incapaz de contactar a un abogado o a las autoridades consulares mexicanas para recibir ayuda.

El centro de detención Alcatraz de los Caimanes ha sido escenario de numerosas quejas por parte de los detenidos.

Condiciones deplorables en Alcatraz de los Caimanes

El centro de detención Alcatraz de los Caimanes ha sido escenario de numerosas quejas por parte de los detenidos. A pesar de las múltiples denuncias, el lugar ha permanecido en el foco de la controversia debido a las condiciones insalubres y la falta de servicios básicos.

La familia de Carlos relató que los detenidos enfrentan hacinamiento, temperaturas extremas, falta de agua potable, alimentos en mal estado y la imposibilidad de comunicación con el mundo exterior.

Te puede interesar: Al menos seis migrantes hospitalizados por condiciones extremas en el centro “Alligator Alcatraz”, denuncian organizaciones civiles en los Everglades de Florida

La familia afirmó que:

Carlos no ha podido recibir visitas de sus familiares, ni comunicarse con abogados, ni hablar con las autoridades consulares mexicanas”, subrayando la grave situación.

El bloqueo legal y la ausencia de respuestas

Uno de los mayores problemas que enfrentó la defensa de Carlos fue la falta de un número de caso migratorio, lo que impidió que se le asignara un proceso legal o defensa adecuada. Según los allegados del joven, la abogada del caso envió varias cartas sin obtener respuesta.

No hay litigio porque no hay número de caso. La abogada ha enviado cartas, pero no hay respuesta”, comentó un familiar a Univisión.

A lo largo de su detención, lo único que se le ha permitido a González es hacer llamadas prepagadas limitadas a cinco minutos.

Reacción del gobierno mexicano y la denuncia internacional

Ante esta situación, el gobierno mexicano ha reaccionado. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación y mencionó que se enviaría una “nota diplomática para que los mexicanos detenidos [en Alcatraz de los Caimanes] sean devueltos de inmediato a nuestro país”.

Además, la mandataria señaló que se tomarían medidas para evitar que otros mexicanos caigan en esta misma situación.

A principios de julio, un portavoz de la Presidencia también comentó que “se hará todo lo posible para garantizar que nuestros connacionales sean tratados con dignidad y que se respeten sus derechos humanos”.

Te puede interesar: Trump lanza advertencia a migrantes que quieran huir del nuevo centro ‘Alligator Alcatraz’, rodeado de caimanes: “Las serpientes son rápidas, pero los caimanes...”

La situación en Alcatraz de los Caimanes ha sido reportada como alarmante, con más de 700 personas detenidas, y la denuncia de congresistas que, tras visitar el centro, evidenciaron las condiciones extremas a las que están sometidos los detenidos.

Testimonios y apoyo de la familia

El padre de Carlos, quien viajó desde México a Estados Unidos en busca de ayuda, ha expresado su frustración ante la falta de respuestas.

No entendemos por qué lo tratan como a un inmigrante indocumentado. Tiene visa vigente, entró de forma legal. ¿Por qué encerrarlo en un centro como ese?”, se cuestionó.

La indignación se acrecienta cuando se considera que, además de haber ingresado legalmente al país, el joven no cuenta con antecedentes penales.

El impacto en la opinión pública

El caso ha atraído atención a nivel nacional e internacional, siendo cubierto por medios como Univisión y Miami Herald.

La situación en Alcatraz de los Caimanes ha sido reportada como alarmante, con más de 700 personas detenidas, y la denuncia de congresistas que, tras visitar el centro, evidenciaron las condiciones extremas a las que están sometidos los detenidos.

Te puede interesar: “Alligator Auschwitz”: Comparan el “Alcatraz de los caimanes” de Donald Trump con un campo de concentración nazi para migrantes

Los reportes de alimentos en mal estado, la falta de higiene y el hacinamiento han generado un llamado urgente para revisar las políticas de detención y trato a los migrantes en Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados