El Imparcial / Mundo / Rusia

Trabajadora rusa gana juicio histórico tras ser despedida por ser reemplazada por inteligencia artificial

Empresa textil obligada a readmitir a empleada que fue sustituida por IA

Rusia — Una mujer en Moscú ganó un juicio laboral después de que su empleador la despidiera por transferir sus funciones a sistemas de inteligencia artificial (IA). Este es el primer caso conocido de este tipo en Rusia y establece un precedente legal relevante, según informó la agencia de noticias TASS.

El tribunal determinó que el despido fue ilegal y ordenó a la empresa reintegrar a la trabajadora en su puesto, además de pagarle una indemnización por los daños causados.

Te podría interesar: ChatGPT lanza nuevas funciones para hacer tareas por ti: ahora puede planear eventos o realizar compras

¿En qué circunstancias ocurrió el despido?

Los hechos se desarrollaron en una empresa textil, donde la demandante trabajaba como gerente de compras. Después de un año en el puesto, la compañía comenzó a automatizar gran parte de sus responsabilidades mediante programas de IA.

Posteriormente, la dirección le ofreció reducir su jornada laboral a solo dos horas diarias, lo que implicaba una disminución proporcional de su salario. Al rechazar esta propuesta, la empleada fue despedida.

El tribunal falló a favor de la trabajadora

El juzgado consideró que el despido carecía de justificación legal, ya que la sustitución de funciones por IA no es motivo válido para terminar una relación laboral sin indemnización. Además, la reducción forzada de horas y salario sin consentimiento del empleado también fue vista como una violación a sus derechos.

La sentencia no solo obliga a la empresa a readmitir a la trabajadora, sino también a compensarla económicamente por los perjuicios sufridos.

Implicaciones de este fallo en Rusia y otros países

Este caso marca un precedente en la legislación laboral rusa, especialmente en un contexto donde la automatización y la IA están transformando el mercado laboral. Aunque no es el primer país en enfrentar este tipo de disputas, la resolución podría influir en futuros juicios similares.

En otras naciones, como Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, ya se han discutido regulaciones para proteger a los trabajadores ante el avance de la tecnología, pero cada sistema legal aborda el tema de manera distinta.

Para los trabajadores, este fallo refuerza la importancia de conocer sus derechos laborales y recurrir a instancias legales cuando consideren que han sido despedidos injustamente.

Para las empresas, sirve como recordatorio de que la implementación de IA o sistemas automatizados no justifica despidos arbitrarios. Es fundamental evaluar cambios contractuales con transparencia y respeto a la ley.

También te podría interesar: NASA prepara misión “Rastreadores” para estudiar el impacto del viento solar en la Tierra

Temas relacionados