CNBV multa con más de 185 millones a Intercam, CIBanco y Vector tras escándalo por lavado de dinero señalado por Estados Unidos
La CNBV impuso 53 multas por más de 185 millones de pesos a Intercam, CIBanco y Vector tras ser señaladas por el gobierno de Estados Unidos por facilitar lavado de dinero; las sanciones revelan graves fallas en prevención y cumplimiento normativo.

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — En medio de un escándalo financiero internacional, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó 53 sanciones por un monto que supera los 185 millones de pesos a las instituciones Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, luego de que el gobierno de Estados Unidos las señalara por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero.
Te puede interesar: Sheinbaum niega investigación de la FGR a CIBanco, Intercam y Vector por acusaciones de lavado de dinero
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), acusó a estas tres entidades financieras mexicanas de estar involucradas en movimientos ilícitos por más de 46 millones de dólares, ligados a organizaciones criminales. Aunque el gobierno mexicano respondió que no se han recibido pruebas formales por parte de Estados Unidos, la CNBV procedió con medidas administrativas sancionatorias, según La Jornada.
Intercam, la más sancionada: 92 millones en multas por operaciones sospechosas
De las tres instituciones involucradas, Intercam fue la que recibió el mayor número y monto de sanciones. La CNBV impuso 26 multas: 16 contra el banco por 44 millones 168 mil pesos y 10 contra su casa de bolsa por 47 millones 979 mil pesos, todas relacionadas con fallas en la prevención de lavado de dinero (PLD). En total, esta entidad fue penalizada con más de 92 millones de pesos.
CIBanco: 21 multas por 67 millones; Vector suma 26 millones sin relación con lavado
A CIBanco y su casa de bolsa, la CNBV aplicó 21 sanciones por un total de 67 millones 133 mil pesos, de las cuales 13 fueron por operaciones sospechosas relacionadas con PLD. Según los registros, ninguna de estas multas ha sido saldada.
También te puede interesar: México restringe datos sobre intercambio de información financiera en materia de lavado de dinero y terrorismo
En el caso de Vector Casa de Bolsa, las 6 multas impuestas —que suman más de 26 millones de pesos— no están relacionadas con lavado de dinero, sino con omisiones a la Ley de Fondos de Inversión, como no informar a clientes e inversionistas sobre cambios relevantes.
Las multas pueden ser impugnadas, pero revelan graves omisiones
La CNBV señaló que, aunque todas las sanciones pueden ser impugnadas por los intermediarios financieros, las irregularidades detectadas en materia de prevención de lavado de dinero y cumplimiento normativo son alarmantes. Las operaciones bajo sospecha siguen bajo análisis y ninguna de las sanciones ha sido liquidada hasta el momento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí