Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Visa

Donald Trump impone nuevo precio para las visas; turistas y estudiantes deberán pagar cuota extra de al menos 4 mil 700 pesos para tramitarla

La nueva “Cuota para la Integridad de las Visas”, con un valor de al menos 250 dólares, se sumará a los 185 dólares que actualmente se cobran por la solicitud de este tipo de visas en las embajadas estadounidenses.

Donald Trump impone nuevo precio para las visas; turistas y estudiantes deberán pagar cuota extra de al menos 4 mil 700 pesos para tramitarla

ESTADOS UNIDOS.— Como parte del plan fiscal del presidente Donald Trump, los solicitantes de visas de no-inmigrante para viajar a Estados Unidos deberán pagar una cuota adicional, lo que podría afectar a aquellos que soliciten visas de turismo o de estudiante.

El gobierno de EEUU ha anunciado que, a partir de 2026, los solicitantes de visas de no-inmigrante tendrán que pagar una cuota adicional de al menos 250 dólares, que se traduce a 4 mil 707 pesos mexicanos, aproximadamente.

Esta medida fue establecida bajo el plan fiscal recientemente promulgado por Trump y la nueva cuota será conocida como la “Cuota para la Integridad de las Visas”. La misma se sumará a los 185 dólares que actualmente se cobran por la solicitud de este tipo de visas en las embajadas estadounidenses.

Impacto en los solicitantes de visas

Esta medida afecta principalmente a las personas que buscan viajar a Estados Unidos con fines de turismo o estudio.

La nueva cuota ha generado controversia, ya que incrementa el costo total del proceso de solicitud de visa, que ya incluye otros gastos relacionados con el trámite.

VISA será más cara con nueva política fiscal de Trump.

¿Por qué se impone esta cuota adicional?

El gobierno estadounidense argumenta que la nueva cuota forma parte de un esfuerzo por mejorar la seguridad y la integridad del sistema de visas. Sin embargo, algunos críticos señalan que este aumento podría tener efectos negativos en la relación de Estados Unidos con los visitantes internacionales.

Te puede interesar: Todos los cambios que debes conocer antes de tu próxima cita de la visa americana

Reacción de los expertos

Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, expresó su preocupación por la nueva medida, afirmando:

Aumentar los cobros a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel auto-impuesto... Estos cobros no se reinvierten en mejorar la experiencia de viaje y no hacen más que desalentar las visitas en un momento”.

Estas declaraciones reflejan la inquietud de quienes consideran que el aumento de tarifas podría disuadir a posibles viajeros.

¿Cuándo empezará a aplicarse esta cuota?

Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para el inicio del cobro, se menciona que podría entrar en vigor en 2026. Esto deja tiempo a los solicitantes para informarse sobre los cambios y planificar en consecuencia.

Te puede interesar: Estados Unidos cancela más visas, ahora a altos funcionarios de Cuba por “torturar” a más de 700 personas, entre ellos el presidente

Para los mexicanos que planean solicitar visas de no-inmigrante, esta medida podría implicar un aumento considerable en los costos.

¿Cómo afectará esto a los solicitantes mexicanos?

Para los mexicanos que planean solicitar visas de no-inmigrante, esta medida podría implicar un aumento considerable en los costos.

Aunque la nueva cuota no afecta a quienes ya tienen una visa o están renovando su visa, quienes inicien el proceso después de la implementación de esta medida deberán hacer frente a la cuota adicional.

Te puede interesar: Tramitar visa de EEUU será más difícil bajo políticas de Trump, advierten expertos

Con el aumento de la “Cuota para la Integridad de las Visas”, los viajeros internacionales tendrán que considerar este nuevo gasto adicional en su planificación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados