Lanzan flores a topos mexicanos que ayudan en inundaciones en Texas; se viralizan videos en TikTok
Usuarios criticaron que los topos sean quienes hagan la labor de la guardia nacional estadounidense que mientras tanto está deteniendo migrantes.

TEXAS, Estados Unidos.- — Tras las severas inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Guadalupe en Texas, que han dejado al menos 120 personas muertas y cerca de 170 desaparecidas, grupos de apoyo internacional han comenzado a sumarse a las tareas de rescate.
La tragedia ha generado una respuesta humanitaria inmediata, y los topos ya se encuentran en territorio estadounidense apoyando en las labores de localización de víctimas y sobrevivientes, informa El Universal.
Ahora se han unido a las acciones de búsqueda en Texas, tras las inundaciones que afectaron a comunidades a lo largo del cauce del Río Guadalupe.
@david.villa.tejeda 🫡🇲🇽🫡🇲🇽🫡🇲🇽@TOPO MAYOR @Rod Ch @German Vazquez Garci @@Efra
♬ A Donde Va El Viento (Canción de la Serie Original de Prime) - Julieta Venegas
Está lleno de gente que nos necesita allá, y... también vamos con nuestros hermanos de origen mexicano”, dijo Héctor Méndez, conocido como el “Topo Mayor”, en un video difundido en redes sociales.
La llegada de los topos a Texas ha generado un fuerte impacto en plataformas como TikTok, donde voluntarios han compartido videos desde sus cuentas personales. Las publicaciones han acumulado miles de reacciones y comentarios de apoyo.
Los usuarios han destacado el compromiso de los topos por acudir a donde se les necesite, sin importar las fronteras. También han resaltado su labor reciente en la DANA de 2024 en Valencia, España, como un ejemplo de su presencia constante en situaciones críticas.

En la cuenta de TikTok de David Villa Tejada, rescatista internacional y miembro activo de los topos, se pueden seguir actualizaciones sobre su participación actual en Texas.
La llegada de brigadas internacionales como los Topos Azteca suma experiencia técnica, recursos humanos y una red de voluntarios que puede marcar una diferencia en los primeros días de emergencia.
@david.villa.tejeda Los mexicanos no vemos banderas ni colores, Nosotros vemos Hermanos que necesitan ayuda! @TOPO MAYOR
♬ sonido original - Héctor Jack Casimiro Salazar
¿Qué se comenta sobre la ayuda en medio de la política migratoria?
Algunos usuarios en redes han señalado el contraste entre la labor humanitaria de los topos mexicanos y las recientes redadas masivas del ICE en Estados Unidos, dirigidas a deportar migrantes mexicanos y latinoamericanos.

Te puede interesar: Billie Eilish comparte foto de Sheinbaum agradeciendo su ayuda en EEUU a pesar del trato de Trump a migrantes
En ese contexto, la presencia de rescatistas mexicanos en labores de apoyo ha sido vista como un gesto solidario que trasciende los conflictos políticos y migratorios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí