Muere fisioterapeuta en Arizona luego que ocurriera un incendio en una cámara hiperbárica donde se encontraba
Por ahora, se desconoce por qué el doctor Foxcroft se encontraba dentro de la máquina en ese momento.

ARIZONA.- El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió el miércoles por la noche después que ocurriera un incendio dentro de una cámara hiperbárica en su clínica médica Havasu Health and Hyperbarics, ubicada en el estado de Arizona.
El incidente ocurrió alrededor de las 11 de la noche según informó el Departamento de Bomberos de Lake Havasu City.
Los servicios de emergencia acudieron tras un reporte de incendio en el centro médico y, al llegar, encontraron humo saliendo del edificio.
En el interior, hallaron una cámara hiperbárica intacta pero quemada por dentro, con un paciente en su interior. El ocupante fue identificado como el propio Dr. Foxcroft, quien fue declarado muerto en el lugar.
¿Qué es una cámara hiperbárica y qué ocurrió?
La cámara hiperbárica es un tubo sellado que presuriza oxígeno puro con fines terapéuticos.
Se utiliza para tratar desde heridas crónicas hasta lesiones internas, favoreciendo la regeneración celular mediante la exposición a altos niveles de oxígeno.
Aunque el dispositivo parecía no haber explotado externamente, las autoridades confirmaron que sufrió un “incendio repentino”, cuyas causas aún están siendo investigadas.

Por ahora, se desconoce por qué el doctor Foxcroft se encontraba dentro de la máquina en ese momento.
Una trayectoria inusual: de mascota deportiva a doctor en fisioterapia
Walter Foxcroft tuvo una trayectoria profesional y personal única.
Estudió en la Universidad de Arizona, donde también fue mascota del equipo universitario.
Posteriormente, se unió a los Arizona Cardinals de la NFL como su mascota oficial, Big Red, llegando al Super Bowl XLIII en 2006.
Más adelante, estudió fisioterapia en la Universidad Touro de Nevada, donde obtuvo su doctorado.
Apenas este año, Foxcroft había fundado Havasu Health and Hyperbarics, un centro que ofrecía consultas médicas personalizadas, orientación nutricional, programas de rehabilitación y tratamientos de biohacking, diseñados para optimizar la salud y el bienestar integral de sus pacientes.
Te puede interesar: Explosión en cámara hiperbárica deja un niño muerto y a su madre herida en Michigan
Otro caso reciente: un niño falleció en una clínica de Michigan
El fallecimiento del Dr. Foxcroft marca al menos la segunda muerte en Estados Unidos este año relacionada con incidentes dentro de cámaras hiperbáricas. En enero, un niño de cinco años murió tras una explosión de fuego en una máquina similar en una clínica en Michigan.
En ese caso, cuatro empleados fueron acusados penalmente por homicidio involuntario y asesinato en segundo grado.
La seguridad de estas cámaras ha estado bajo escrutinio en años recientes, ya que el uso de oxígeno puro incrementa significativamente el riesgo de incendio si no se siguen protocolos estrictos.
Investigación en curso
Las autoridades locales y estatales han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del incendio que acabó con la vida del fisioterapeuta. Aún no se ha determinado si hubo fallas técnicas, error humano o negligencia, ni si el centro médico contaba con todas las certificaciones y protocolos de seguridad vigentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí