Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Jair Bolsonaro

¿Donald Trump quiere intervenir en la política de Brasil? Impone aranceles del 50% por juicio a su aliado Jair Bolsonaro

Donald Trump anunció un arancel del 50% a productos brasileños en respuesta al juicio contra su aliado Jair Bolsonaro, a quien llamó víctima de una “caza de brujas”.

¿Donald Trump quiere intervenir en la política de Brasil? Impone aranceles del 50% por juicio a su aliado Jair Bolsonaro

BRASIL.-El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel del 50% sobre las importaciones provenientes de Brasil a partir de agosto, una de las tasas más altas aplicadas a un socio comercial estadounidense. La medida fue justificada como una respuesta al procesamiento judicial del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, aliado político de Trump, a quien calificó de "caza de brujas" y una "desgracia internacional“.

Contexto de la medida

  1. Protección a Bolsonaro:
    1. Trump ha expresado abiertamente su apoyo a Bolsonaro, conocido como el "Trump de los Trópicos" por su alineación ideológica.
    2. Bolsonaro fue acusado en 2023 de planificar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva, incluyendo supuestos planes para envenenar a Lula y atacar a un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil.
    3. Además, Bolsonaro fue inhabilitado hasta 2030 por cuestionar el sistema electoral brasileño.
  2. Carta de Trump:
    1. En una misiva dirigida a Brasil, Trump exigió el fin del juicio contra Bolsonaro, tachándolo de “ataque a un opositor político”.
    2. También criticó al STF brasileño por lo que llamó “ataques a la libertad de expresión de los estadounidenses”, en referencia a las investigaciones sobre redes sociales como X (antes Twitter), propiedad de Elon Musk, por difusión de noticias falsas.

Detalles de los aranceles

  • 50% sobre importaciones brasileñas: La tasa es la más alta anunciada hasta ahora entre las amenazas de Trump a otros países.
  • Relación comercial asimétrica:
    • EE.UU. tiene superávit con Brasil: en 2023 exportó $49 mil millones, mientras que Brasil vendió $42 mil millones a EE.UU.
    • Trump alega que Brasil mantiene “prácticas comerciales desleales”, como aranceles promedio del 11.2% a importaciones y barreras no arancelarias.
  • Investigación adicional: Ordenó a su representante comercial investigar las “restricciones al comercio digital” y otras políticas brasileñas.

Reacción de Brasil

  • Lula da Silva respondió en X que aplicará la “ley de reciprocidad económica”, permitiendo a Brasil imponer contramedidas como restricciones a importaciones estadounidenses.
  • El gobierno brasileño considera la medida de Trump como una intromisión política y una represalia por el juicio a Bolsonaro.

Trump y su estrategia arancelaria

  • Extensión de la guerra comercial:
    • Trump pospuso en abril aranceles masivos a decenas de países, pero ahora avanza con amenazas selectivas.
    • También advirtió con un +10% a naciones alineadas con el BRICS (bloque que incluye a Brasil, China y Rusia), acusándolas de "políticas antiestadounidenses“.
  • Objetivo declarado:
    • Revivir la manufactura en EE.UU. y castigar lo que considera competencia desleal.
    • Críticos advierten que esto podría elevar precios y frenar el crecimiento económico global.

La medida de Trump refleja:

  1. Intervencionismo político: Usa herramientas económicas para presionar a Brasil en defensa de Bolsonaro, según críticos.
  2. Enfrentamiento comercial: Acelera su agenda proteccionista.
  3. Riesgo de escalada: Brasil y otros países afectados podrían responder con sanciones recíprocas, tensionando la economía global.

¿Qué sigue?

  • Las negociaciones bilaterales podrían moderar los aranceles si Brasil ajusta políticas.
  • Pero si Lula mantiene su postura, la guerra comercial podría intensificarse.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados