Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Desaparecidos

Argentina: Un hombre logra recuperar su identidad 48 años después de ser robado en tiempos de dictadura; se reencuentra con su hermana

Allí fue torturada y, al igual que su pareja, permanece desaparecida desde entonces.

Argentina: Un hombre logra recuperar su identidad 48 años después de ser robado en tiempos de dictadura; se reencuentra con su hermana

ARGENTINA.- La organización argentina Abuelas de Plaza de Mayo confirmó este lunes la identificación del Nieto N° 140, un hombre de 48 años nacido en cautiverio durante la última dictadura militar (1976-1983) y separado de su madre al nacer.

De acuerdo a CBS News y AFP, su identidad fue verificada mediante una prueba de ADN, convirtiéndose en el más reciente caso de restitución de identidad en Argentina, donde se estima que cerca de 500 bebés fueron robados y apropiados ilegalmente.

En una emotiva conferencia de prensa celebrada en la Casa de la Identidad, en Buenos Aires, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, compartió el anuncio acompañada por Adriana Metz Romero, hermana del nieto recuperado, quien entre lágrimas expresó: “¡Ahora sé dónde está mi hermano!”.

Nacido en cautiverio, hijo de desaparecidos

El recién identificado es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, activistas de izquierda secuestrados por el régimen en diciembre de 1976.

En ese momento, Graciela tenía 24 años, ya era madre de una niña y estaba embarazada de cinco meses.

Según los registros de las Abuelas, dio a luz el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita”, ubicado en Bahía Blanca.

Allí fue torturada y, al igual que su pareja, permanece desaparecida desde entonces. El bebé fue arrebatado y criado fuera de su entorno biológico, como parte del plan sistemático de apropiación de menores ejecutado por la dictadura.

Una pista anónima que cambió todo

La búsqueda concluyó gracias a una pista anónima que motivó a las Abuelas a contactar al hombre. Aceptó someterse a una prueba de ADN y el resultado fue positivo.

“Decidimos llamarlo para ver si aceptaba una prueba de ADN. Aceptó y se confirmó que es mi hermano”, relató su hermana Adriana, quien fue criada por sus abuelos.

El primer contacto entre ambos fue a través de una videollamada. La identidad del hombre no fue revelada públicamente.

Las heridas de la dictadura y la lucha por la identidad

Las Abuelas de Plaza de Mayo se fundaron en 1977 y llevan casi cinco décadas luchando por la restitución de la identidad de niños apropiados ilegalmente. Se estima que 30 mil personas fueron asesinadas o desaparecidas durante la dictadura.

Muchas de ellas fueron torturadas, ejecutadas o arrojadas vivas desde aviones al mar. Las mujeres embarazadas detenidas eran mantenidas con vida hasta el parto y luego desaparecidas; sus hijos fueron entregados en adopciones ilegales a familias cercanas al régimen.

En 2023, un avión usado para los “vuelos de la muerte” fue repatriado a Argentina desde Estados Unidos, como símbolo de memoria y justicia.

Tensión con el Gobierno de Milei por recortes a la memoria

La actual administración del presidente libertario Javier Milei ha sido criticada por las Abuelas por el desfinanciamiento de instituciones clave, como el Banco Nacional de Datos Genéticos, herramienta fundamental para la identificación de nietos robados.

En junio, la organización recurrió a los tribunales para exigir protección del banco, denunciando que su labor está siendo “paralizada” por los recortes presupuestarios.

“Fue el propio Estado, a través del terrorismo de Estado, el que facilitó el secuestro de estos niños, por lo que ahora debe facilitar su búsqueda”, declaró Estela de Carlotto, de 94 años.

Te puede interesar: Encuentran el cuerpo del mexicano fallecido en las inundaciones en Texas; otra jalpense sigue desaparecida

La búsqueda continúa

“Estas 300 personas que aún necesitan ser encontradas forman parte de nuestra sociedad y deben poder ejercer su derecho a la identidad”, añadió Carlotto, reforzando que la búsqueda no terminará hasta que cada nieto robado sea encontrado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados