Trump lanza advertencia arancelaria a países alineados con los BRICS en medio de su cumbre en Brasil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que impondrá un arancel adicional del 10% a los países que “se alineen” con los BRICS, el bloque económico integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que actualmente celebra su cumbre en Río de Janeiro, Brasil.
Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Este bloque, que recientemente se amplió a 11 países, representa cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y casi la mitad de la población del planeta. La cumbre actual se desarrolla sin enfrentamientos directos con Estados Unidos, aunque varios mensajes del foro se entienden como críticas indirectas, de acuerdo con información de La Jornada.
BRICS rechaza medidas unilaterales y promueve monedas locales
Durante la sesión inaugural, el grupo expresó su “seria preocupación” por el aumento de aranceles “unilaterales”. En una declaración conjunta, señalaron que el incremento “de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales distorsionan el comercio, interrumpen las cadenas de suministro globales e introducen incertidumbre”.
También hubo posicionamientos sobre regulaciones ambientales impuestas por otras regiones. El bloque rechazó “las medidas proteccionistas unilaterales, punitivas y discriminatorias bajo el pretexto de preocupaciones ambientales, como regulaciones sobre deforestación”.
Los BRICS reafirmaron su compromiso con el comercio en monedas locales. Además, iniciaron discusiones sobre una “iniciativa de pagos transfronterizos de los BRICS”.
Por otro lado, propusieron una nueva iniciativa de garantías multilaterales para proteger inversiones extranjeras directas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó mediante videoconferencia que “el 90% de las transferencias entre Rusia y los otros países del grupo ya se realiza en monedas nacionales”.
Reforma a organismos internacionales y postura de Lula
La declaración de Río también propuso una reforma urgente de las instituciones de Bretton Woods, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, además de cambios en la estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que “los BRICS tendrían que tener un poder de voto en el FMI equivalente al 25%, muy por encima del actual 18%, para justificar su peso económico”. Y agregó:
Las estructuras del Banco Mundial y del FMI sustentan un Plan Marshall al contrario, en que las economías emergentes y en desarrollo financian las necesidades de los países más desarrollados”.
El bloque también pidió una “restauración urgente” del sistema de resolución de controversias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que sea “accesible, efectivo, completamente funcional y vinculante”. Además, respaldaron la candidatura de Etiopía e Irán para integrarse a la OMC.
México expone avances del Plan México ante banco regional
En el marco de la cumbre, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo un encuentro con Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
En el marco de la Cumbre de los BRICS, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, con quien conversó sobre los alcances del Plan México y la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe que impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, detalló la SRE.
También discutieron “sobre la reciente incorporación de Guatemala al Banco, que abre las posibilidades para impulsar proyectos binacionales que consoliden el desarrollo de la región Sur-Sureste de México”, señaló el comunicado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí