“¡Tienen que irse ya!”: Alcaldesa de Los Ángeles irrumpe redada de ICE y exige el retiro inmediato de los agentes
El operativo incluyó caballos, rifles y vehículos blindados en un barrio con alta población migrante.

ESTADOS UNIDOS.- — Karen Bass, alcaldesa demócrata de Los Ángeles, exigió el lunes la retirada inmediata de los agentes federales que realizaban una redada migratoria en MacArthur Park, una zona conocida por altos índices de criminalidad y consumo de drogas en los últimos años.
“¡Tienen que irse y tienen que irse ahora!”
Bass llegó directamente al lugar donde se realizaba el operativo, y ante las cámaras de Fox 11 Los Angeles expresó con firmeza:
“Mi comentario es que tienen que irse y tienen que irse ahora. Esto es inaceptable. Ya verán, pronto se irán”.
Al ser cuestionada por un reportero sobre con quién acababa de hablar por teléfono, la alcaldesa respondió:
“Con el jefe de aduanas”.
🚨 “They need to leave and they need to leave right now!” @MayorOfLA @KarenBassLA arrives at MacArthur Park as federal agents raid the area.
— Elex Michaelson (@Elex_Michaelson) July 7, 2025
She demands to speak to the person in charge and is given a cell phone to speak with leadership.
Video via @FOXLA’s @sdprod 🚨 pic.twitter.com/uKyv0EgyAT
Redada con caballos, rifles y vehículos blindados
Según Los Angeles Times, numerosos agentes migratorios participaron en la redada, algunos montando caballos y otros portando rifles a bordo de vehículos blindados. La presencia de las fuerzas federales provocó protestas inmediatas: manifestantes les gritaron y exigieron que abandonaran el parque.
El parque está ubicado en un barrio con una alta población inmigrante, lo que intensificó las tensiones.
Wtf is going on at LA’s McArthur Park pic.twitter.com/gVdbeihsoj
— Wu Tang is for the Children (@WUTangKids) July 7, 2025
Despliegue de la Guardia Nacional y antecedentes recientes
De acuerdo con The Associated Press, unos 90 miembros de la Guardia Nacional de California también fueron enviados al parque, aunque solo permanecieron alrededor de una hora.
Esta operación ocurre semanas después de que en junio se produjeran disturbios tras redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el condado de Los Ángeles.
Aquellos incidentes derivaron en que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de la Guardia Nacional tras dos días de enfrentamientos violentos entre manifestantes y las fuerzas del orden.
Protestas demócratas frente a acciones migratorias federales
No es la primera vez que figuras demócratas protestan contra operativos migratorios federales:
- En mayo, el alcalde demócrata de Newark, Ras Baraka, junto a los representantes Robert Menendez, LaMonica McIver y Bonnie Watson Coleman, intentaron inspeccionar el Delaney Hall Detention Facility, pero se les negó la entrada.
- En junio, la congresista demócrata Maxine Waters tampoco pudo ingresar al Edificio Federal de Los Ángeles para verificar la situación de David Huerta, presidente del sindicato SEIU Local, detenido durante redadas del ICE, según testigos en redes sociales.
Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró al Daily Caller News Foundation:
“No comentamos sobre operaciones de cumplimiento en curso”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí