Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Inundaciones

Leavitt acusa a los demócratas de difundir “mentiras perversas” sobre Trump tras las inundaciones en Texas

Acusan al presidente Trump de haber debilitado al Servicio Meteorológico Nacional con recortes clave

Leavitt acusa a los demócratas de difundir “mentiras perversas” sobre Trump tras las inundaciones en Texas

Washington — Durante el fin de semana, Texas enfrentó graves inundaciones que dejaron víctimas mortales y daños materiales considerables.

 El desastre natural, descrito como un evento “que ocurre una vez por generación”, generó un intenso debate político sobre las responsabilidades en la gestión de la emergencia.

Te podría interesar: Cuestionan a autoridades por no actuar ante advertencias de peligro inminente, tras alertas emitidas del NWS antes de inundaciones mortales en Texas

¿Por qué hay controversia?

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a los demócratas de difundir “falsedades” al señalar al presidente Donald Trump como responsable de la tragedia. Leavitt calificó estas acusaciones como “mentiras perversas” y defendió el trabajo del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), asegurando que cumplió con emitir alertas a tiempo.

Por otro lado, el senador demócrata Chuck Schumer solicitó una investigación sobre si la falta de personal en el NWS producto de recortes durante el gobierno de Trump afectó la capacidad de respuesta ante las inundaciones.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.| Crédito: EFE/EPA/SHAWN THEW

Hubo recortes en el Servicio Meteorológico

Durante su presidencia, Trump redujo el personal del NWS y anunció planes para eliminar gradualmente la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Aunque Trump negó que estos recortes hayan influido en la magnitud del desastre, las oficinas del NWS en Texas (Austin-San Antonio y San Angelo) reportaron vacantes en puestos clave durante la emergencia.

Pese a esto, el NWS emitió múltiples alertas sobre el aumento del nivel del río Guadalupe antes de que ocurrieran las inundaciones.

¿Qué opinan los demócratas?

Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, describió la situación como una “tragedia indescriptible” y criticó la politización del desastre. En una entrevista, Jeffries pidió enfocarse en ayudar a los afectados en lugar de generar disputas partidistas.

Inundaciones en Hill Country, Texas, dejan más de 80 muertos y decenas de desaparecidos

¿Qué sigue ahora?

Mientras las autoridades evalúan los daños y continúan las labores de rescate, el debate sigue abierto:

  • Investigación solicitada: Schumer pidió revisar si la falta de personal en el NWS afectó la prevención.
  • Defensa de la Casa Blanca: Leavitt insiste en que el NWS actuó correctamente y que las inundaciones fueron un “acto de Dios”.
  • Llamado a la unidad: Jeffries y otros demócratas piden evitar la polarización y priorizar la ayuda a las víctimas.

Las inundaciones en Texas dejaron en evidencia no solo los riesgos climáticos, sino también las tensiones políticas en torno a la gestión de emergencias. Mientras algunos cuestionan el impacto de los recortes presupuestarios, otros defienden que las alertas se emitieron a tiempo.

También te podría interesar: SRE otorga auxilio a mexicanos en Texas tras inundaciones; 9 solicitan regresar al País

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados