Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Dalai Lama

Dalái Lama celebra su cumpleaños 90 en India y define su sucesión espiritual; espera vivir hasta los 130 años

Cientos de personas viajaron desde distintas partes del mundo para acompañar al líder budista en Dharamshala, India.

Dalái Lama celebra su cumpleaños 90 en India y define su sucesión espiritual; espera vivir hasta los 130 años

INDIA.— Miles de personas se reunieron este domingo en Dharamshala, India, para celebrar el cumpleaños número 90 del Dalái Lama. La ciudad, ubicada en la región del Himalaya, es la sede del Gobierno tibetano en el exilio desde 1959, cuando el líder espiritual huyó de China tras un levantamiento fallido.

Según publicó CNN, pese a la fuerte lluvia y la niebla, desde temprano las calles se llenaron de personas con la esperanza de ver al Dalái Lama en el complejo budista Tsuklakhang. Sin embargo, el templo alcanzó su máxima capacidad antes de que iniciaran los actos oficiales, lo que dejó a muchas personas esperando afuera.

¿Quiénes asistieron al evento?

Durante el evento hubo presentaciones musicales, danzas tradicionales y discursos de funcionarios del gobierno de India. También estuvo presente el actor estadounidense Richard Gere, quien ha apoyado por años al Dalái Lama.

Te puede interesar: El Dalai Lama explica cómo reencarnará y su fundación buscará a su sucesor, que posiblemente nacerá fuera de China

Al recibir una rebanada de pastel decorada con fruta fresca y una flor blanca, el Dalái Lama sonrió y agradeció. Desde el público, el estadounidense Namgyal Dorjee Gongpa, quien viajó desde Nueva Jersey con su esposa e hijos, comentó:

Este es un momento muy importante para mí y mi familia... Venimos cada año a India para que mis hijos, nacidos en el extranjero, puedan reconectarse con sus raíces”.

¿Qué mensaje dio el Dalái Lama en su cumpleaños?

En su cuenta oficial de X, el Dalái Lama compartió un mensaje enfocado en la paz interior:

La clave está en cultivar un buen corazón y practicar la compasión”.

Además, aseguró continuar promoviendo valores humanos, armonía entre religiones, sabiduría ancestral india y la cultura tibetana.

Durante una ceremonia previa, dijo estar en “muy buenas condiciones físicas” y elevó su expectativa de longevidad a 130 años.

¿Qué pasará tras su fallecimiento?

Uno de los momentos clave de los festejos fue el anuncio sobre su sucesión espiritual. En un video dirigido a líderes religiosos, el Dalái Lama confirmó que sí habrá un sucesor tras su muerte y dejó claro que:

Solo su oficina tiene autoridad para reconocer su futura reencarnación”.

Esto implica un posible conflicto con el gobierno de China, que ha sostenido que la elección del próximo dalái lama debe realizarse bajo sus leyes.

El gobierno chino considera al actual Dalái Lama un “separatista”.

¿Por qué es relevante esta disputa?

El budismo tibetano sostiene que sus líderes espirituales se reencarnan por decisión propia. El Dalái Lama ya había dicho que su próxima reencarnación ocurriría fuera de China y pidió a sus seguidores rechazar cualquier candidato impuesto por Beijing.

Desde el público, la joven Tenzin Nyidon, originaria de Odisha, India, opinó que:

El Dalái Lama ha tomado esta decisión con cuidado… No debe haber interferencia política en esta tradición”.

Ella y otros asistentes expresaron preocupación por los intentos del gobierno chino de manipular el proceso y debilitar la identidad tibetana.

¿Qué dijeron los líderes internacionales?

Durante la celebración se transmitió un video con mensajes de personalidades de todo el mundo. Entre ellos, Barack Obama comentó:

Has mostrado a generaciones lo que significa practicar la compasión y defender la libertad y la dignidad. Nada mal para alguien que se describe como un simple monje budista”.

Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, envió un mensaje en nombre de los 1.4 mil millones de indios:

Rezamos por su salud y larga vida”.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, también envió un mensaje donde subrayó el derecho de los tibetanos a elegir libremente a sus líderes religiosos sin intervención externa.

El Dalai Lama asegura que su linaje continuará pese a presiones de China. FOTO: Especial

Te puede interesar: Lo que debes saber del Dalái Lama y por qué hay conflicto entre el Tíbet y China

¿Por qué sigue siendo importante el Dalái Lama?

Aunque ha reducido sus actividades internacionales en los últimos años por cuestiones de salud, el Dalái Lama continúa siendo un símbolo global de paz y resistencia espiritual. Su enfoque no violento y su búsqueda de una autonomía significativa para el pueblo tibetano le valieron el Premio Nobel de la Paz en 1989.

Este cumpleaños no solo celebró su vida, sino también marcó el inicio de una nueva etapa para el budismo tibetano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados