Cuestionan a autoridades por no actuar ante advertencias de peligro inminente, tras alertas emitidas del NWS antes de inundaciones mortales en Texas
El 4 de julio inundaciones repentinas dejaron 67 muertos y decenas de desaparecidos en el condado de Kerr, Texas

Kerr, Texas — En la madrugada del 4 de julio, inundaciones repentinas devastaron el condado de Kerr, Texas, dejando al menos 67 víctimas mortales y decenas de desaparecidos, entre ellos hasta el momento 11 niñas del Campamento Mystic, de acuerdo con CNN.
A pesar de las alertas progresivas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) desde el día anterior, las autoridades locales no ordenaron evacuaciones obligatorias, lo que ha generado fuertes críticas sobre la preparación y respuesta ante la emergencia.
Te podría interesar: VIDEOS: Así luce la devastadora inundación en Texas que desapareció a más de 20 niñas de un campamento de verano católico
Respuesta oficial ante las inundaciones bajo escrutinio
Autoridades del condado de Kerr enfrentan cuestionamientos sobre su preparación y respuesta a las inundaciones repentinas que dejaron al menos 43 muertos la madrugada del 4 de julio.
Funcionarios defendieron sus acciones argumentando que la magnitud de la crecida fue “imprevisible”, mientras que expertos y familiares de las víctimas cuestionan por qué no se activaron protocolos más contundentes ante las advertencias de peligro inminente.

Alertas meteorológicas emitidas
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) reportó haber enviado estas advertencias:
- 1:18 pm del 3 de julio: Primer aviso de posibles inundaciones
- Madrugada del 4 de julio: Alertas progresivamente más urgentes
- 4:03 am del 4 de julio: Alerta máxima por peligro inminente
Puntos de controversia
- Falta de evacuación obligatoria
- No se emitieron órdenes formales de evacuación
- Campamentos ribereños como Mystic permanecieron ocupados
- Sistemas de alerta
- El condado no cuenta con sirenas para inundaciones
- Se había considerado pero no implementado por costos (según declaración del juez Rob Kelly)
- Evaluación del riesgo
- Funcionarios locales declararon no anticipar la magnitud de la crecida
- El administrador Dalton Rice reportó que el río parecía normal a las 4:00 am

Declaraciones oficiales recientes
El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, defendió la respuesta de las autoridades al afirmar:
Nadie vio venir esta magnitud de inundación. Sabemos que el río sube con las lluvias, pero no anticipamos una crecida tan violenta y repentina.
Reconoció que años atrás se evaluó instalar un sistema de alerta para inundaciones, pero el proyecto no avanzó debido a los costos.
Por su parte, Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, señaló que:
El río parecía normal en la madrugada, pero todo cambió en cuestión de minutos.
Sugiriendo la dificultad para predecir el evento con precisión.
Desde el gobierno federal, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que:
Se revisarán los protocolos de alerta temprana para mejorar los tiempos de respuesta en futuras emergencias.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) confirmó que contaba con personal adicional durante el evento y que siguió los protocolos establecidos al emitir las alertas progresivas.
Nuestros meteorólogos actuaron conforme a los datos disponibles, emitiendo las advertencias correspondientes.
Explicó un portavoz del NWS. Las investigaciones sobre el manejo de la crisis continúan en curso.
Te podría interesar: EEUU decidirá el lunes si impone aranceles de hasta 50% a productos de la Unión Europea poniendo en riesgo empleos y cadenas de suministro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí