El Imparcial / Mundo / Donald trump

“Alligator Auschwitz”: Comparan el “Alcatraz de los caimanes” de Donald Trump con un campo de concentración nazi para migrantes

El presidente Donald Trump visitó un centro de detención de migrantes en los Everglades de Florida, apodado “Alcatraz de los caimanes” por su ubicación remota y peligrosa.

FLORIDA.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este martes un nuevo centro de detención de migrantes ubicado en los Everglades de Florida, una zona pantanosa y remota. La instalación, apodada “Alcatraz de los caimanes”, ha generado fuertes críticas en redes sociales, donde usuarios y activistas la comparan con un “campo de concentración para migrantes”, evocando imágenes de los campos nazis.

¿Qué es el “Alcatraz de los caimanes”?

  • Ubicación: Una pista de aterrizaje remota en los Everglades, a unos 80 kilómetros al oeste de Miami.
  • Capacidad: Originalmente planeada para 5,000 detenidos, pero ajustada a 3,000 según el gobernador Ron DeSantis.
  • Características:
    • Construido con tiendas de campaña y remolques, similares a los usados en desastres naturales.
    • Rodeado de un ecosistema peligroso (caimanes, pitones, mosquitos).
    • Solo tiene una entrada y salida controlada por autoridades.

Las críticas: ¿Por qué lo comparan con un campo de concentración?

Usuarios en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), han denunciado las condiciones del centro y su simbología represiva:

  • Tim Hannan (@TimHannan):“El Alcatraz de los caimanes es un campo de concentración. Díganlo.”
  • Cait (@caitcamelia):“Oigan, esto es un campo de concentración.”
  • Covie (@covie_93):“Están usando fondos de FEMA para construir un campo de concentración en Florida, mientras algunos residentes aún esperan ayuda por huracanes del año pasado.”

Otras denuncias:

  • Trato inhumano: Activistas señalan que el lugar busca disuadir la migración mediante el miedo.
  • Impacto ambiental: La construcción afecta un ecosistema frágil y tierras consideradas sagradas por comunidades nativas.
  • Uso político: Críticos como el exrepublicano David Jolly lo llaman un “insensible truco político”.

La postura de Trump y su gobierno

El presidente defendió el centro como parte de su política de “tolerancia cero” hacia la migración irregular:

  • Declaraciones de Trump:
    • “Este no es un asunto agradable”, admitió, pero bromeó sobre cómo escapar de caimanes (“corran en zigzag”), algo que expertos desmintieron.
  • Mensaje disuasivo:
    • La Casa Blanca enfatiza que la ubicación remota y peligrosa envía un mensaje claro: “Las consecuencias serán severas si violan las leyes migratorias”.
    • Karoline Leavitt, portavoz: “Solo hay una entrada, y la única salida es un vuelo de ida”.

Controversias adicionales

  1. Fondos de FEMA:
    1. Parte del financiamiento provino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), destinada a desastres naturales.
  2. Promoción agresiva:
    1. El fiscal general de Florida, James Uthmeier, presentó el proyecto con un video que incluía “caimanes con gorras del ICE” y música de rock duro.
    2. El Partido Republicano de Florida ha vendido mercancía (camisetas, fundas) con la imagen del centro.
  3. Comparaciones históricas:
    1. Trump ha sugerido reabrir la prisión de Alcatraz (California) o usar Guantánamo (Cuba) para migrantes, ideas consideradas inviables pero simbólicas.

El “Alcatraz de los caimanes” refleja la estrategia de mano dura de Trump en materia migratoria, pero también ha desatado un debate ético:

  • Para sus defensores: Es una medida necesaria para frenar la migración irregular.
  • Para sus detractores: Es un símbolo de crueldad, comparado con regímenes autoritarios del pasado.

Mientras el gobierno insiste en su enfoque de “seguridad fronteriza”, organizaciones de derechos humanos y comunidades locales exigen transparencia sobre las condiciones de los detenidos y el uso de recursos públicos.

Temas relacionados