Argentina apelará fallo que le ordena entregar acciones de petrolera YPF por litigio millonario en EU
Javier Milei rechaza decisión de jueza estadunidense y anuncia defensa legal en todas las instancias

Argentina impugnará la reciente orden de la justicia de Estados Unidos que instruye al país a entregar su participación mayoritaria en la petrolera YPF para cumplir con una sentencia judicial por 16 mil 100 millones de dólares. El anuncio lo hizo el presidente Javier Milei este lunes, luego de conocerse el fallo emitido por la jueza federal Loretta Preska, con sede en Manhattan.
La resolución obliga a Argentina a transferir, en un plazo de 14 días, su 51 por ciento de acciones en YPF a una cuenta de custodia de BNY Mellon, para que ese banco, en el siguiente día hábil, las entregue a los demandantes. La decisión forma parte de un prolongado litigio derivado de la nacionalización de YPF en abril de 2012.
Sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales”, expresó el mandatario en su cuenta oficial de la red social X.
¿Por qué Argentina enfrenta esta demanda?
El caso se remonta a la expropiación del 51 por ciento de YPF, que en 2012 estaba en manos de la petrolera española Repsol. El gobierno de ese momento argumentó una “supuesta falta de inversión” como justificación. A raíz de esa acción, los fondos Petersen Energía Inversora y Eton Park Capital Management, representados por la firma de litigios Burford Capital, interpusieron una demanda en Estados Unidos.
En septiembre de 2023, la jueza Preska falló a favor de los demandantes y estableció una compensación de 16 mil 100 millones de dólares, incluidos intereses. Desde entonces, Argentina ha venido apelando el fallo.
¿Qué implica esto para el futuro de YPF?
YPF es la principal empresa petrolera de Argentina y juega un papel clave en el desarrollo energético del país, especialmente en Vaca Muerta, considerada la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.
La jueza Preska ordenó la transferencia de las acciones, pero los efectos del fallo podrían impactar más allá del control accionario inmediato. Según Sebastián Maril, director regional de Latam Advisors, especializado en litigios:
Pese a la apelación, YPF va a verse afectada por temores de que sus acciones cambien de manos en cualquier momento”.
Consecuencias económicas para el gobierno de Milei
Esta decisión llega en un momento crítico para la administración de Javier Milei. Argentina necesita fortalecer sus reservas internacionales mientras intenta cumplir con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de un programa de préstamos por 20 mil millones de dólares.
Marcelo García, director de la firma Horizon Engage, con sede en Nueva York, advirtió que la situación actual pone en evidencia los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno:
Tras un año y medio en el cargo, el fallo sobre YPF le recuerda al Gobierno de Milei que los problemas del país no desaparecerán sólo porque culpe a la oposición”.
También subrayó que el papel de YPF es vital para la recuperación económica:
El liderazgo de YPF en Vaca Muerta es crucial para la sostenibilidad a medio y largo plazo de su programa económico, ya que debería aportar los dólares que la economía necesita como si fueran aire fresco”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí