Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Atletas

Trump amenaza con dejar sin fondos a California, si permiten que una adolescente trans participe en una competencia estatal de atletismo

Según el gobierno de california, hay menos de 10 atletas trans activos en el sistema escolar público estatal.

Trump amenaza con dejar sin fondos a California, si permiten que una adolescente trans participe en una competencia estatal de atletismo

ESTADOS UNIDOS.- — En medio su pelea contra los derechos de la comunidad LGBT+, Donald Trump amenazó con retirar el financiamiento federal a California si las autoridades estatales permiten que AB Hernandez, una joven trans de 16 años, participe en las finales estatales de atletismo.

El presidente republicano lanzó su amenaza en una publicación en Truth Social, donde también arremetió contra el gobernador Gavin Newsom, a quien calificó como un “demócrata radical de izquierda”.

También te podría interesar: Corte Suprema reactiva la exclusión de personas trans del Ejército por orden de Trump: “incompatibles con la disciplina militar”

“Esto no es justo”: Trump exige bloquear a atleta trans

A través de una publicación en Truth Social, Trump afirmó que hablaría directamente con el gobernador Gavin Newsom, a quién se refirió como “Newscum” o escoria, para abordar el caso de AB Hernandez, quien participará este fin de semana en las pruebas de salto de altura, salto de longitud y triple salto.

En su mensaje, Trump exigió que las autoridades locales impidan a Hernandez competir en las finales estatales organizadas por la California Interscholastic Federation (CIF), que tendrán lugar en Clovis California.

“California, bajo el liderazgo del demócrata radical Gavin Newscum, sigue permitiendo ilegalmente que ‘hombres compitan en deportes femeninos’”, escribió Trump. “Esta situación es totalmente ridícula”.

“Esto no es justo y es totalmente degradante para las mujeres y las niñas“, escribió Trump, quién también advirtió que retendría “a gran escala” los fondos federales, incluso de forma permanente, si no se respeta su orden.

También te podría interesar: Más de 125 millones de dólares recorta la administración de Trump en fondos de salud LGBTQ

California: la ley protege a estudiantes trans

La joven AB Hernandez calificó para competir bajo los lineamientos de la California Interscholastic Federation (CIF), la autoridad deportiva de las escuelas de nivel medio superior del estado.

La CIF, organismo rector del deporte estudiantil en California, mantiene en sus estatutos que todos los estudiantes tienen derecho a participar en competencias conforme a su identidad de género, respaldado por la ley estatal que prohíbe la discriminación por identidad de género en las escuelas.

Expertos citados por NBC, han señalado que el presidente no puede emitir órdenes directas a funcionarios estatales o locales, ya que sus órdenes solo aplican a agencias federales.

Además, cualquier intento de retener fondos federales a California desencadenaría una batalla legal, como ya ha ocurrido anteriormente con otras políticas impulsadas por Trump y desafiadas por el estado.

Un portavoz de Gavin Newsom, gobernador de California, evitó comentar sobre las declaraciones de Trump, pero recordó que en abril el gobernador había dicho que revertir la ley de California que permite la participación de atletas trans no era una prioridad.

“Estamos hablando de un número muy reducido de personas”, dijo a la prensa. Según su oficina, de los 5.8 millones de estudiantes en el sistema escolar público de California, hay menos de 10 atletas trans activos.

También te podría interesar: “Eres perfecto como te hizo Dios” dice Trump tras haber eliminado políticas de diversidad e inclusión en EU

“Solo soy una niña”: responde AB Hernandez

En entrevista con Capital & Main, AB Hernandez rechazó las acusaciones de que tiene una ventaja biológica injusta.

Aunque ganó el primer lugar en una prueba de triple salto este mes, quedó en octavo lugar en salto de altura y tercera en salto de longitud, lo que contradice las acusaciones de que es “imbatible”.

“No hay nada que pueda hacer sobre las acciones de los demás, solo enfocarme en mí”, dijo. “Sigo siendo una niña. Tú eres un adulto, y que te comportes como un niño dice mucho de ti”.

Sobre los ataques recibidos, Hernandez comentó:

“No creo que entiendas que esto deja tus afirmaciones ridículas en la basura”.

La joven, quien avanzó a la siguiente ronda junto con las nueve mejores atletas de cada prueba, se mantiene firme y orgullosa de su equipo: “Mi equipo es muy especial, muy diverso. Tenemos uno de los lazos más fuertes que existen. Probablemente somos inquebrantables”.

Quejas sobre la participación de AB

Desde sus primeras competencias, la participación de la adolescente de 16 años ha generado controversia con padres de familia y figuras de autoridad en el sistema educativo de California.

La controversia escaló en febrero cuando Sonja Shaw, presidenta del Distrito Escolar Unificado de Chino Valley y aspirante a superintendente estatal, reveló públicamente la identidad de Hernandez en febrero, compartiendo con los medios su nombre, escuela y condición de persona trans.

Shaw también ha promovido una moción para prohibir a jóvenes trans en deportes juveniles.

“Le pedimos al presidente Trump que retire los fondos. Hay que hacerlo para que las niñas puedan ganar”, declaró Shaw en una rueda de prensa frente al evento deportivo.

También te podría interesar: Hunter Schaffer arremete contra Trump: “Nunca dejaremos de existir. Nunca dejaré de ser trans. Al diablo con esta administración”


¿CIF acepta los términos de Trump?

Horas después del mensaje de Trump, la CIF anunció un cambio en el proceso de inscripción para permitir que más atletas mujeres cisgénero puedan competir en el evento estatal de atletismo.

El comunicado explica que si una “atleta biológicamente femenina” no logró la marca automática para clasificar al estatal en su sección regional, pero fue la siguiente en el ranking (es decir, quedó justo por debajo del corte), se le dará la oportunidad de competir en el Campeonato Estatal.

“La CIF valora a todos nuestros estudiantes-atletas y seguirá cumpliendo con la ley y el Código de Educación de California (…) Bajo este nuevo proceso, cualquier atleta biológicamente femenina que haya quedado justo debajo del criterio de calificación automática en su sección y que no haya alcanzado la marca estatal podrá participar”.

AB Hernández y otras nueve atletas con mejores marcas están programados para la siguiente ronda de las finales estatales que se realizarán el 30 y 31 de mayo.

Sin embargo, no se ha clarificado si esta medida significa la descalificación de la jóven transgénero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados