Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Emmanuel Macron

¿Qué pasó realmente con Emmanuel Macron y su esposa al llegar a Vietnam? VIDEO de “manotazo en la cara” se hace viral

El gesto ha provocado diversas reacciones y especulaciones a nivel internacional.

¿Qué pasó realmente con Emmanuel Macron y su esposa al llegar a Vietnam? VIDEO de “manotazo en la cara” se hace viral

VIETNAM.— El presidente de Francia, Emmanuel Macron, vivió un momento incómodo durante su llegada a Vietnam, como parte de su gira por el sudeste asiático. Al bajar del avión, una cámara captó el instante en que su esposa, Brigitte Macron, le da un manotazo en la cara.

El breve video fue compartido en redes sociales y se volvió viral en pocas horas.

El gesto ha provocado diversas reacciones y especulaciones a nivel internacional. En las imágenes se observa cómo Macron aparece primero en la puerta del avión. Segundos después, las manos de su esposa emergen desde un costado y empujan su rostro. Él se muestra sorprendido por un instante, pero de inmediato recupera la compostura y saluda a la prensa presente.

Al descender la escalinata, Macron ofrece su brazo a Brigitte, pero ella lo rechaza y prefiere tomar el pasamanos.

¿Cómo reaccionó Macron al video viral?

Durante una conferencia de prensa en Hanói, Macron abordó directamente la situación y restó importancia al video.

Hay un video donde bromeo y molesto a mi esposa y eso se convierte en una especie de catástrofe geoplanetaria”, declaró.

El presidente señaló que el video es auténtico, pero criticó la forma en que se ha interpretado:

Los videos son reales, y sí, a veces la gente los manipula, pero están atribuyéndoles todo tipo de tonterías”.

¿Qué dice el entorno presidencial sobre el incidente?

Inicialmente, el Palacio del Elíseo negó que hubiera ocurrido el episodio. Más tarde, fuentes cercanas al presidente aclararon que se trató de un momento personal entre la pareja.

Fue un instante en el que el presidente y su esposa se estaban relajando antes de comenzar el viaje, jugando entre ellos”, explicó una fuente a la cadena francesa BFM TV.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto: Archivo

La misma fuente aseguró que no hubo agresión ni tensión, sino una escena trivial que fue utilizada para crear polémica.

No hizo falta más para alimentar a los teóricos de la conspiración”, agregó, señalando que cuentas vinculadas al Kremlin aprovecharon el clip para crear confusión.

¿Este episodio tiene relación con campañas de desinformación?

El incidente en Vietnam ocurre en un contexto donde Macron enfrenta varias supuestas campañas de desinformación en línea. A inicios de este mes, circuló un rumor falso que lo acusaba de consumir cocaína a bordo de un tren con otros líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer.

Te puede interesar: Rusia acusa a Macron, Merz y Starmer de tener una fiesta de cocaína en Kiev

El rumor se originó en cuentas vinculadas a intereses prorrusos y se basaba en una imagen donde Macron recoge un pañuelo arrugado. Se sugirió que era una bolsa de droga.

El Elíseo respondió públicamente con una publicación en redes sociales que decía:

Esto es un pañuelo. Para sonarse la nariz… Cuando la unidad europea incómoda, la desinformación hace que un simple pañuelo parezca otra cosa”.

La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, amplificó el rumor, lo que fue interpretado por funcionarios franceses como parte de un esfuerzo por debilitar la unidad europea en torno al apoyo a Ucrania.

¿Herramientas de propaganda?

Aunque se trate de un episodio aparentemente menor, su difusión y presunta manipulación reflejan cómo ciertos contenidos pueden ser usados como herramientas de propaganda en contextos políticos sensibles.

Francia, bajo el liderazgo de Macron, ha mantenido una posición activa en el respaldo a Ucrania desde la invasión rusa en 2022. Esto ha convertido al mandatario francés en uno de los objetivos frecuentes de desinformación en redes sociales.

Para el lector, estos hechos subrayan la importancia de verificar el contenido viral antes de asumir interpretaciones erróneas. Un simple gesto, fuera de contexto, puede convertirse en “un símbolo falso” dentro de un conflicto de mayor escala.

Te puede interesar: Francia reconoce la deuda histórica con Haití: Macron propone revisar el pasado colonial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados