La prohibición de Trump a estudiantes internacionales de Harvard podría arruinar los estudios de una princesa y futura reina
La administración de Trump prohibió a estudiantes internacionales, incluida la princesa Elisabeth de Bélgica, continuar sus estudios en Harvard.

NUEVA YORK-.El Gobierno del presidente Donald Trump revocó el jueves la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir a estudiantes internacionales, una medida que forma parte de una disputa más amplia entre la administración estadounidense y prestigiosas instituciones educativas. Esta decisión afectaría a más de 7,000 estudiantes extranjeros, incluyendo a la princesa Elisabeth de Bélgica, heredera al trono belga, quien actualmente cursa un posgrado en Harvard, reporta el medio NBC.
Impacto en la princesa Elisabeth: La princesa Elisabeth, de 23 años, hija mayor del rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, completó su primer año en la Maestría en Políticas Públicas de Harvard y planeaba regresar para su segundo año. Sin embargo, la nueva política migratoria de EE.UU. pone en riesgo su continuidad.
El Palacio Real de Bélgica declaró que están evaluando las consecuencias de esta medida. Xavier Baert, jefe de comunicación de la Casa Real, señaló: “Estamos analizando la situación para ver qué impacto podría tener esta decisión en la princesa, o no. Es demasiado pronto para decirlo ahora”.
Belgium’s Royal Palace says Princess Elisabeth is waiting to find out whether she can return to Harvard for her second year after the Trump administration revoked the university's ability to enroll international students. pic.twitter.com/QflWW5Ngtz
— Eugene (@BreakingNews4X) May 23, 2025
La respuesta de Harvard: La universidad presentó una demanda contra el Gobierno de Trump el viernes, argumentando que la medida viola la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU. y tendrá un “efecto inmediato y devastador” en su comunidad estudiantil. Harvard también solicitó una orden judicial para bloquear la implementación de esta política.
En un comunicado, la universidad afirmó: “Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”, destacando que casi el 25% de su alumnado proviene del extranjero.
El conflicto político detrás de la medida: La administración Trump ha acusado a Harvard de “fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinar con el Partido Comunista Chino en su campus”, una afirmación que la universidad rechaza. China, por su parte, criticó la decisión, señalando que “solo dañará la imagen y credibilidad internacional de EE.UU.”
Esta no es la primera vez que Harvard y Trump chocan. Anteriormente, la universidad demandó al Gobierno por congelar fondos federales destinados a la investigación académica.
Te puede interesar: Juez federal frena a Trump: Harvard sí podrá inscribir a estudiantes extranjeros
¿Qué sigue?
- Harvard buscará frenar la medida judicialmente.
- Estudiantes internacionales, incluida la princesa Elisabeth, enfrentan incertidumbre sobre su estatus migratorio y académico.
- Si la política se mantiene, miles de estudiantes podrían verse obligados a abandonar EE.UU. o transferirse a otras instituciones.
La medida de Trump no solo afecta a Harvard, sino que tiene repercusiones internacionales, incluso en miembros de la realeza europea. La princesa Elisabeth, quien ya tiene un título de Oxford, podría ver interrumpida su formación en políticas públicas, un campo clave para su futuro rol como reina. Mientras tanto, la batalla legal entre Harvard y el Gobierno de EE.UU. podría definir el futuro de la educación internacional en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí