Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Felipe Calderón

Felipe Calderón es abucheado y le gritan “asesino” mientras comparaba al gobierno de AMLO y Sheinbaum con Hitler y Mussolini en España

Manifestantes acusan al exmandatario mexicano de corrupción y vínculos con el narcotráfico durante foro de la Fundación Libertad y Desarrollo.

Felipe Calderón es abucheado y le gritan “asesino” mientras comparaba al gobierno de AMLO y Sheinbaum con Hitler y Mussolini en España

ESPAÑA.— Alrededor de 200 personas se manifestaron a las afueras del Teatro Campoamor en Oviedo, capital de Asturias, España, para expresar su rechazo a la presencia del expresidente mexicano Felipe Calderón y otros líderes políticos de derecha convocados por la Fundación Libertad y Desarrollo.

De acuerdo con La Jornada, la protesta se dio en el marco del foro internacional “La política y el desarrollo: dos caras de la misma moneda”, que reunió a exmandatarios, empresarios y figuras públicas afines al pensamiento ultraliberal, principalmente de América Latina y Estados Unidos.

Te puede interesar: Felipe Calderón lamenta falta de intervención de EEUU en América Latina y critica reformas en México

¿Por qué protestaron contra Calderón y otros líderes?

Los manifestantes, organizados de manera autónoma, lanzaron consignas como “ladrones”, “asesinos” y “corruptos” a los asistentes del foro, especialmente al expresidente Calderón, quien fue señalado por su presunta responsabilidad en hechos de violencia y corrupción durante su mandato.

Entre los principales reclamos contra el exmandatario mexicano se encuentran:

  • Su presunta relación con el narcotráfico a través de su exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
  • Su papel en las elecciones presidenciales de 2006, las cuales fueron cuestionadas por supuestas irregularidades.
  • La política de seguridad que implementó, considerada por algunos como responsable de una crisis humanitaria.
  • El aumento de la desigualdad económica en su sexenio.
Crédito: IG @felipecalderonhinojosa

¿Qué dijo Felipe Calderón durante el foro?

Durante su participación, Felipe Calderón sostuvo que la democracia en América Latina atraviesa una crisis profunda, aludiendo al ascenso de gobiernos autoritarios a través de vías democráticas.

Tanto Hitler como Mussolini y los autoritarios latinoamericanos llegaron por el voto y no piensan salir de ahí”, advirtió.

Calderón también criticó a los grupos de izquierda organizados en el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla:

Coronaron a sus peones y los hicieron reinas y no piensan salir. Mucho me temo, y ojalá me equivoque, que ese va a ser el caso de México.”

Te puede interesar: Felipe Calderón advierte sobre el desinterés de Trump en América Latina

También señaló que el populismo ha debilitado a las democracias:

El populismo es la manipulación de los sentimientos del pueblo en su nombre para dominarlo. Y estas dictaduras se hacen más fuertes en este mundo de la posverdad.”

¿Quiénes más asistieron y qué postura compartieron?

El foro reunió a políticos como José María Aznar (España), Andrés Pastrana (Colombia) y Mauricio Macri (Argentina), todos críticos del avance de gobiernos de izquierda y de la llamada cultura woke. Por seguridad, todos ellos ingresaron por una puerta trasera para evitar a los manifestantes.

La Fundación Libertad y Desarrollo, organizadora del evento, tiene vínculos con sectores conservadores del Partido Republicano en EU y promueve una visión crítica de los gobiernos latinoamericanos actuales, a los que considera “populistas y autoritarios”.

¿Qué dijeron los manifestantes?

Los manifestantes expresaron su descontento con frases y pancartas, algunas de las cuales decían simplemente “Ladrones”. Entre ellos se encontraban estudiantes, obreros y activistas sociales.

Marco Antuña, uno de los presentes, explicó:

Queremos expresar nuestra voz disconforme frente a tanta alegría de neoliberalismo y advertir que cuando estas personas hablan de democracia y libertad en realidad están prostituyendo esas palabras.”

Por su parte, Javier Arjona fue contundente en su rechazo:

Nos provoca repulsión, entre otras cosas por la vinculación de su secretario de Estado, Genaro García Luna, al narcotráfico y al crimen organizado… en la clase obrera no podemos ser imparciales ante su presencia aquí y debemos rechazarla.”

La presidenta de México reaccionó a las declaraciones del expresidente Felipe Calderón, quien expresó su preocupación por la menor influencia de Estados Unidos en América Latina. Foto: GH

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a Felipe Calderón: “La relación con EE.UU. es de respeto, no subordinación”

¿Por qué en Asturias y cuál es el trasfondo?

Asturias tiene una larga historia de conexión con América Latina, en especial con México. Algunos manifestantes recordaron con respeto a figuras como el expresidente Lázaro Cárdenas.

La protesta buscó también proteger el uso del espacio público ante discursos que, según los organizadores de la movilización, promueven “odio y recorte de libertades”.

Con este acto de repudio, los manifestantes quisieron dejar claro su rechazo a las políticas neoliberales, sus consecuencias sociales y los liderazgos que las representan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados